Selección Mayor

'Les falta humildad'; Claudio Suárez arremete contra los seleccionados mexicanos

El ex defensa consideró que entre los jugadores del Tri y los aficionados ha habido un distanciamiento

A seleccionados mexicanos le hace falta humildad: Claudio Suárez
A seleccionados mexicanos le hace falta humildad: Claudio Suárez
Claudio Suárez asegura que al seleccionado mexicano le falta humildad (Foto Mexsport)
Claudio Suárez asegura que al seleccionado mexicano le falta humildad (Foto Mexsport)
Ciudad de México

Él sabe lo que es portar la camiseta del Tricolor, lograr clasificaciones a mundiales y cargar con la presión de representar a México. Por eso, Claudio Suárez consideró que los elementos actuales de la Selección Mexicana están sobreprotegidos, además de que por momentos les falta humildad y carisma con la afición azteca.

Para el ex defensa, este Tri de Gerardo Daniel Martino puede dar mucho más, no solo en el aspecto futbolístico sino también en cuestiones mediáticas, ya que hoy tiene la impresión de que el seleccionado es una figura apartada de la gente.

“Todos creemos que puede dar más esta Selección y que puede hacer mejores cosas de lo que nos tocó a nosotros, porque la idea es mejorar, pero no ha hecho esa comunión con la afición, últimamente ha sido muy cuestionada la Selección. Los tiempos cambian, siento que está sobreprotegido el jugador, como que hace falta un poco más de humildad o de acercamiento con la afición”, dijo Suárez en entrevista con Mediotiempo.

En nuestra época, tú llegabas y estaba abarrotado de aficionados y te pedían un autógrafo, una foto, y te la pasabas hasta horas firmando, había más cercanía y como que ahora, entiendo el tema de la seguridad, pero como que el jugador está muy distante. Nosotros nos la pasábamos dando entrevistas horas, individuales, y eso ayudaba mucho, porque los medios son el enlace para que la afición te vea, y te sienta más cerca”.


LA ÚLTIMA BUENA ENTRADA, GRACIAS A UNA PROMOCIÓN 2 X 1

Incluso desde antes de la pandemia, la Selección Mexicana se ha acostumbrado a jugar en un Estadio Azteca frío, lejos de los llenos de antaño, cuando las gradas rugían. La mejor entrada de este proceso fue en el partido contra Honduras en octubre pasado, cuando hubo alrededor de 60 mil aficionados, aunque gracias a una promoción de 2 boletos al precio de 1.

El último gran lleno de eliminatoria fue en el proceso anterior, en junio del 2017 cuando México recibió a Estados Unidos y el resultado fue de 1-1. Esos llenos no eran una excepción sino la costumbre en la época de Claudio, quien jugó las eliminatorias para los Mundiales de 1994, 1998, 2002 y 2006. Por eso, El Emperador criticó que jugadores como Héctor Herrera hayan dicho que el Azteca no pesa.

Estando en el Estadio Azteca hay mucha ventaja, es la realidad, aunque diga Herrera que no pesa, pero los rivales sí lo sienten a pesar de que está vacío por el castigo”, añadió.

Tras empatar sin goles ante Costa Rica este domingo, la Selección recibirá a Panamá este miércoles en un partido que podría significar el adiós del Tata, en caso de que no gane. Luego quedarán los últimos tres juegos del Octagonal, en marzo, ante Estados Unidos, Honduras y El Salvador, de los cuales el primero y el tercero serán en el Azteca.

Ahí estará por verse si el Tri vuelve a tener público, luego de que ante Costa Rica y Panamá solo se permitió la entrada de 2 mil personas, para que la Federación Mexicana de Futbol implementara un operativo de acceso para identificar a los aficionados y combatir así el grito homofóbico.

“Eso le ha perjudicado a la Selección, el hecho de jugar sin público sí te quita ese sabor, el jugar con estadio vacío, hasta el mismo jugador se siente destapado, como que no tienes ese cobijo de la gente y debe de haber esa comunión, los jugadores deben de estar conscientes que deben de tener mejores actuaciones y resultados”, consideró.

“Me tocaron muchos partidos de Selección, y jugar en el Azteca sí impone, y cuando las cosas estaban bien la gente se mete, llena, canta, y eso motiva, pero también me tocaron las malas. Y es eso, la comunión, que juegue bien, y es al revés, que de la cancha salga (la emoción) para afuera para que la gente se involucre más”.

‘JUAN CARLOS OSORIO NO APORTÓ NADA AL TRI’

Ante la posibilidad de que el Tata Martino sea cesado, Suárez cree que la Selección debe ser dirigida por personajes que conozcan el medio, tal como lo hizo en su momento Ricardo La Volpe o Bora Milutinovic, a diferencia del colombiano Juan Carlos Osorio.

“Yo soy más nacionalista y creo que está comprobado en números: son pocos los técnicos extranjeros que realmente dan resultados, que no son del país donde dirigen. Con México la prueba considero fue La Volpe que es hecho en México, como técnico y como jugador, el mismo Bora, porque el último, Juan Carlos Osorio, siento que no le dejó nada al futbol en el tema de una enseñanza, no sabíamos a qué jugaba, cambiaba, cambiaba y cambiaba”, destacó.

A diferencia de ellos, Suárez consideró que los procesos de Miguel Mejía Barón, Javier Aguirre o incluso Miguel Herrera, el candidato para sustituir al Tata en caso de un cese, dejaron más huella.

“Esos técnicos son los que han dejado escuela, porque yo me acuerdo de (Sven Goran) Eriksson, que le pagaron un dineral. ¿Por qué al técnico mexicano no le das la oportunidad, un soporte, y le pagas bien, un buen sueldo?”, cuestionó.

Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

juan.figueroa@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN