- Aseguró que la negativa de Vela responde a la "dignidad y orgullo" del jugador
"Lo que está viviendo Carlos Vela lo viví yo y por eso le defiendo. No está diciendo no a su país y lo entiendo por las injusticias que está viviendo". Asimismo, aseguró que los medios de comunicación han malinterpretado la información alrededor de Vela, pues su negativa responde a otros factores. "Hay que defenderlo de los ataques de los medios de comunicación. Está diciendo no por una situación que ve injusta y lo hace el mejor jugador mexicano. Algo parecido me pasó a mí. Es una decisión anormal, pero no quiere ocupar el lugar de un compañero que ha jugado la clasificación", puntualizó.
"HAY OTRAS RAZONES DETRÁS DE LA DECISIÓN" Sánchez también opinó para El Universal que "Vela no ha dicho la verdadera razón" y que "lo que manifiesta es de dientes para afuera". Apuntó que la negativa de Vela puede tener como causa la decisión de los directivos de exhibir públicamente a 13 jugadores que estuvieron en una fiesta en Monterrey, en la que supuestamente hubo prostitutas. La Comisión de selecciones castigó a 13 jugadores y les impuso multas económicas por participar en esta fiesta que se celebró después del amistoso México-Colombia del 7 de septiembre del 2010, en la ciudad de Monterrey.
El ex futbolista dijo que con la decisión de Vela, la que pierde es la Selección Mexicana de futbol al quedarse sin el mejor futbolista mexicano del momento, aunque técnicos como Manuel Lapuente y Ricardo La Volpe, comentaron a la prensa en el sentido contrario.
