Selección Sub-17

¿Dónde jugaban los futbolistas del Tri Sub-17, campeones del mundo en Perú 2005?

El equipo que dirigió Jesús Ramírez tenía una base formada en Jalisco.

Este 2 de octubre se cumplen 20 años del título de México en el Mundial Sub-17 (Mexsport)
Este 2 de octubre se cumplen 20 años del título de México en el Mundial Sub-17 (Mexsport)
Ciudad de México

Eran otros tiempos. Cuando Jesús Ramírez tomó la decisión de elegir a 20 jugadores para participar en el Mundial de Perú 2005, no dudó en elegir a 9 jugadores de las Fuerzas Básicas de Atlas y Chivas, que dominaron la lista de convocados a la justa celebrada en Perú.

Fue un torneo parteaguas para el futbol mexicano y en especial para las Selecciones Mexicanas ya que representó el primer gran triunfo de un equipo juvenil, que tuvo su base en estos dos clubes de Jalisco.

Por aquellos años, Atlas era el club que mejor trabajaba con las Fuerzas Básicas gracias a la escuela que había dejado Ricardo Lavolpe unos años antes cuando fue Director Técnico de los Rojinegros a finales de la década de los 90.

Hace 20 años el Tri Sub-17 hizo historia en Perú (Mexsport)
Hace 20 años el Tri Sub-17 hizo historia en Perú (Mexsport)

Fueron 5 jugadores de Atlas en diversas posiciones, desde portero, defensa y mediocampistas. Mientras que el Deportivo Guadalajara aportó 4 futbolistas entre ellos Patricio Araujo y Carlos Vela, que en ese año militaba en las Fuerzas Básicas del Rebaño, aunque no siguió su carrera aquí.

Esto último debido a que solo hizo su primera formación ahí y después, tras ganar el Mundial, emigró a Europa para ser parte de los equipos juveniles del Arsenal. Incluso un día declaró que no se sentía parte del Guadalajara con una frase que dejó a más de uno asombrado ante tal expresión .

No fue sorpresa que el entrenador Jesús Ramírez volteara a ver a los canteranos rojinegros y a los rojiblancos, ya que también fue una época en la que el Rebaño daba mucho impulso a sus jóvenes, ya que, cabe mencionar, en esa generación también estaba Javier “Chicharito” Hernández, pero éste no llegó al final del proceso de 2005.

Cruz Azul, Pumas y América aportaron

El entrenador mexicano también volteó a ver las Fuerzas Básicas de los equipos considerados “grandes” en el futbol mexicano y también eligió jugadores de Cruz Azul, Pumas y América.

Héctor Moreno en el Mundial Sub-17 de Perú 2005 (Mexsport)
Héctor Moreno en el Mundial Sub-17 de Perú 2005 (Mexsport)

En este caso, los más destacados fueron los de Pumas ya que los defensas Héctor Moreno y Efraín Juárez, además de campeones de Liga, se fueron a jugar a Europa. En este caso, Moreno logró estar en la Eredivisie y en LaLiga.

La Máquina celeste aportó tres jugadores con César Villaluz y Édgar Andrade como los elementos que mejor carrera hicieron en Primera División y finalmente está el América que aportó dos jugadores, siendo el principal referente el delantero Enrique Esqueda.

Monarcas Morelia aportaron dos futbolistas y Pachuca también tuvo un representante en este conjunto de jugadores que alzaron el primer título Mundial de la FIFA a nivel Sub-17.

El otro jugador y único futbolista que militaba en un equipo fuera de México fue Giovani dos Santos, quien formaba parte de las Fuerzas Básicas del Barcelona. Gio fue una de las piezas clave de Jesús Ramírez para jugar en el equipo que hizo historia y demostró que los grandes objetivos eran posibles.

  • Sergio Arias | FB Chivas
  • Cristian Flores | FB Atlas
  • Alejandro Gallardo | FB Atlas
  • Adrián Aldrete | FB Morelia
  • Omar Esparza | FB Chivas
  • Efraín Juárez | FB Pumas
  • Héctor Moreno | FB Pumas
  • Christian Sánchez | FB Atlas
  • Edgar Andrade | FB Cruz Azul
  • Patricio Araujo | FB Chivas
  • Jorge Hernández | FB Atlas
  • Juan Carlos Silva | FB América
  • Pedro Valverde | FB Cruz Azul
  • César Villaluz | FB Cruz Azul
  • Heriberto Beltrán | FB Pachuca
  • Giovani dos Santos | FB Barcelona
  • Enrique Esqueda | FB América
  • Mario Gallegos | FB Atlas
  • Ever Guzmán | FB Morelia
  • Carlos Vela | FB Chivas
YouTube video




Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN