
Conforme el futbol y la globalización continúan evolucionando, cada vez son más los casos de jugadores que cuentan con una doble nacionalidad y por ende, tienen la oportunidad de representar a más de una selección nacional.
Tal es el caso de Alessio Raballo, una de las joyas del balompié italiano, quien pese a nacer en Italia y contar con dicho pasaporte gracias a su padre, representa a la selección de Cuba gracias a la nacionalidad de su madre.
Una joven promesa del Calcio
Raballo nació en la ciudad de Turín, Piamonte (Italia), el 9 de septiembre de 2006 y desde una temprana edad comenzó a estar ligado al balompié.
Con la sangre de los 4 veces campeones del mundo corriendo por sus venas, Alessio comenzó a desarrollar sus habilidades en la academia CBS Scuola Calcio.
Sin embargo, poco después pasó a incorporarse a las filas de las categorías inferiores del Torino de la Serie A.

Con tan solo 17 años de edad, recibió su primer llamado para el banquillo de suplentes del equipo mayor de Torino en diciembre de 2024, esto en el duelo de la Jornada 18 ante Udinese. Aunque Paolo Vanoli no lo llamó al terreno de juego y continuó por su andar con la categoría sub-20 del equipo en la Primavera 1 de Italia. Para febrero de 2025, Raballo fue cedido al Parma sub-20 de la Primavera 2.
Poco después, en junio del presente año, Alessio Raballo regresó con el Torino y recientemente, en agosto, se fue cedido con opción a compra al Cremonese sub-20. La llegada del italocubano fue respaldada con confianza de su director técnico Elia Pavesi, quien lo puso de titular para el duelo ante la Juventus de Turín, dentro de la misma categoría.

Del espresso al café cubano
Pese a tener un fuerte arraigo por Italia al haber nacido ahí y por el cariño a su padre, Alessio Raballo ha optado por defender con pasión los colores de la selección de Cuba y la nacionalidad de su madre. A pesar de aún no haber tenido su debut en la Primera División, el joven delantero fue convocado al equipo mayor cubano para las eliminatorias de la Copa Oro en marzo de 2025.
En su primera experiencia con su selección, Raballo entró de cambio al minuto 68 para sustituir a Yasniel Matos, durante el encuentro ante Trinidad y Tobago. Para el partido de Vuelta, Alessio disputó los 90 minutos; sin embargo, no pudo evitar que los Leones del Caribe cayeran eliminados. Historia similar a la que ocurrió en junio durante las eliminatorias mundialistas, pues pese a disputar los duelos ante Antigua y Barbuda y Bermuda, Cuba no logró avanzar a la Tercera Ronda de clasificación al quedar 1 punto por debajo de Bermuda.
No obstante, Alessio Raballo no pierde la esperanza de poder impulsar a su selección a eventualmente regresar a una Copa del Mundo, misma hazaña que los de la Habana no consiguen desde el Mundial de 1938 en Francia. En aquel entonces, Cuba se impuso en penales ante Rumania para alcanzar los Cuartos de Final, donde eventualmente fueron vencidos por Suecia.
El propio Alessio compartió en entrevista con la Asociación de Futbol de Cuba:
“Mi objetivo es llevar a Cuba a lo más alto posible, es el sueño de ir a un Mundial. Pienso que todos los niños que nacen para jugar futbol es lo que sueñan y vamos a ganar para conseguir ese objetivo”.
La aventura en Chile 2025
Antes de apuntar a llevar a la selección mayor de Cuba a una Copa del Mundo, Alessio Raballo tendrá la oportunidad de defender los colores de su país durante el Mundial de la categoría sub-20 en Chile 2025. Se estima que el delantero del Cremonese sea parte de la lista final para afrontar el certamen internacional.
Como si del guión de una película se tratase, la selección sub-20 de Cuba conformará el Grupo D junto a sus similares de Argentina, Australia y por supuesto, Italia. Por lo que Alessio Raballo tendrá que defender los colores de la Tricolor ante el país que lo vio nacer y donde ha vivido prácticamente toda su vida.
