Futbol

Son mexicanas y son agentes FIFA abriéndose camino en el mundo del futbol

Roberta Jiménez y Daniela Méndez están haciendo una gran labor en la FIFA con el futbol Femenil y jugadores Varoniles.

Roberta Jiménez Zambrano y Daniela Méndez Vasconcelos (Foto: Cortesía)
Roberta Jiménez Zambrano y Daniela Méndez Vasconcelos (Foto: Cortesía)
Olga Hirata
Ciudad de México

Roberta Jiménez Zambrano y Daniela Méndez Vasconcelos no soñaban con ser agentes FIFA cuando eran niñas. En un mundo donde el futbol parecía reservado para los hombres, nunca imaginaron que su pasión por el deporte las llevaría a representar jugadores, negociar contratos, orientar, encaminar y acompañar a jóvenes talentos en su camino al éxito.

Orgullosas, Daniela admite que siempre ha estado involucrada en el mundo del futbol, al tener oportunidad de jugar colegial en los Estados Unidos y México. Su socia y compañera en esta aventura. Roberta, también desde pequeña, se dedicó a jugar, la pasión, por este deporte, la rebasó e hizo que sus estudios en finanzas, sólo le aportaran, pero no fueron la base decidieron su futuro.

Hoy, ambas son agentes certificadas por la FIFA, fundaron Femium Sports (femenil), que trabaja de la mano con Hijar Sports (varonil). Ambas laboran con la convicción de que su tarea va mucho más allá de fichajes y comisiones. Son consejeras, guías y en muchas ocasiones, el apoyo emocional que un futbolista necesita en las vicisitudes.

Roberta Jiménez y Daniela Méndez trabajando (Foto: Cortesía)


Un camino con obstáculos, pero también con oportunidades

Convertirse en agente FIFA no es un proceso sencillo. En 2023, la FIFA implementó una nueva regulación para profesionalizar esta labor, exigiendo un examen basado en un documento de 800 páginas lleno de normativas y reglas sobre transferencias. Roberta y Daniela aceptaron el reto y hoy forman parte del selecto grupo de agentes certificadas.

“No fue fácil, pero nos preparamos con mucha disciplina”, cuenta Daniela. “Esta regulación es un gran avance, porque ahora los agentes debemos tener conocimiento real sobre la industria y no solo contactos”,.

Sin embargo, tener la licencia es solo el primer paso. En un mundo donde la figura del agente ha sido cuestionada por malas prácticas en el pasado, ganarse la confianza de los jugadores y sus familias es el verdadero desafío.

La confianza, el pilar de su trabajo

Cuando trabajan con jugadores menores de edad, Roberta y Daniela saben que la confianza de la familia lo es todo.

“Para los padres, tomar la decisión de confiar en un agente es difícil. Han invertido años en el sueño de su hijo y quieren asegurarse de que está en buenas manos”, explica Roberta.
 “Nuestra misión es demostrarles que estamos aquí para apoyarlos, no para aprovecharnos de ellos”.

Daniela agrega que el vínculo con un jugador va más allá de lo profesional. “No es solo firmar un contrato y olvidarnos de ellos. Estamos ahí en los momentos difíciles, cuando se lesionan, cuando tienen dudas sobre su carrera, cuando no los convocan. Somos su apoyo en todo el proceso”.

Roberta Jiménez y Daniela Méndez en acción (Foto: Cortesía)

Mujeres en la industria del futbol

El camino no siempre ha sido fácil. En una industria dominada por hombres, ser mujer y agente de futbol sigue siendo un reto. Pero ni Roberta ni Daniela ven esto como un obstáculo, sino como una motivación.

“Sí, a veces somos las únicas mujeres en una reunión, pero eso nos impulsa a demostrar que nuestro trabajo habla por nosotras”, dice Daniela.

Roberta coincide: “Los jugadores jóvenes tienen otra mentalidad. Para ellos, lo importante es que hagas bien tu trabajo, sin importar si eres hombre o mujer. Eso nos da esperanza de que el fútbol está cambiando”.

Más que agentes, acompañantes en el camino

Roberta y Daniela no buscan firmar contratos con decenas de jugadores. Prefieren calidad sobre cantidad. “No se trata de representar a muchos futbolistas solo por dinero. Queremos acompañar a los que realmente tienen disciplina y compromiso, porque son ellos los que llegan lejos”, comenta Roberta.

Para ellas, ser agente FIFA no es solo un trabajo. Es una vocación, un compromiso con cada jugador que confía en ellas para guiarlo en su carrera. En un mundo donde el futbol es mucho más que un deporte, Roberta y Daniela están abriendo camino y demostrando que la pasión, el conocimiento y la ética son la verdadera clave del éxito. Porque simplemente, para ambas el talento no tiene género.

Roberta Jiménez y Daniela Méndez con jugadores (Foto: Cortesía)

Femium Sports representa a:

-Daniela Solis de Rayadas, se retiró el año pasado y tomó el cargo de Gerente Deportiva del Monterrey.

- ⁠Daniela Delgado: Jugadora de Chivas y subcampeona con la Selección Nacional Sub17

- ⁠Ana Lucía Martínez: jugadora de rayadas, nacida en Guatemala con trayectoria en Europa y Selección Nacional de Guatemala.

- ⁠Karla Martínez: Jugadora de Chivas y Seleccionada Nacional mayor de México.

- ⁠Jaqueline Rodríguez: Jugadora de Chivas

En la agencia de representación jugadores como Hijar Sports: César Garza, Brian Rubio, Unai Bilbao, Javier Güemez, Julio González.

Roberta y Daniela trabajando (Foto: Cortesía)




Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN