
La última fecha de la Segunda División de España, además de tener el drama de los equipos que asciendan a Primera, como también de los que desciendan a Segunda B, presentó un contratiempo importante, por la suspensión del juego entre el Deportivo La Coruña y el Fuenlabrada, debido a seis casos positivos de COVID-19.
Todos esos casos fueron en el club Fuenlabrada, que había viajado a La Coruña para sostener dicho partido, en el que ellos se jugaban la posibilidad de pelear por entrar al Play Off de ascenso a LaLiga, mientras que el Dépor el permanecer en Segunda División.
Nota informativa.
— LaLiga (@LaLiga) July 20, 2020
De acuerdo a información del diario AS de España, el médico del Fuenlabrada se quedó en Madrid al igual que uno de los jugadores que había presentado los síntomas de la enfermedad. Sin embargo, al llegar a La Coruña, cinco casos más fueron detectados con carácter asintomático.
Dada la situación, el Consejo Superior de Deportes de España, fue la mediadora entre la Liga y la Federación españolas, para llegar a un acuerdo en el que si bien el duelo entre el Deportivo y el Fuenlabrada no se disputara hasta nuevo aviso, sí se jueguen los demás encuentros de la última jornada.
La última hora desde el Estadio de Riazor en #NoticiasVamos.
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) July 20, 2020
No se va a disputar el partido, pero en principio sí que se van a jugar el resto de partidos. pic.twitter.com/kFk1lI24Ge
De tal manera, que cuando ambos equipos puedan disputar el encuentro, el Deportivo sabrá si aún tiene la posibilidad de permanecer en Segunda, ya que necesitaba ganarle al Fuenlabrada, pero también que dos de tres entre Numancia, Lugo y Albacete no ganaran, mientras que en caso de empate, se salvaba si no ganaba el Numancia y perdían Lugo y Albacete.
En tanto, el Fuenlabrada solo necesitaba un punto para asegurarse su boleto a los Playoffs de Ascenso, en los cuales se pelea el último boleto a Primera División, ya que los dos primeros de la clasificación ascienden directo.