Futbol

Trump prepara deportación de 2 mil colombianos involucrados en disturbios de la Final de Copa América

Los aficionados involucrados formarían parte de las más de 27 mil órdenes de expulsión.

La Final de la Copa América 2024 en Miami fue un caos (Reuters)
La Final de la Copa América 2024 en Miami fue un caos (Reuters)
Ciudad de México

Como parte de la intensificación de la política de deportaciones en el inicio del segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos, se preparan las deportaciones de alrededor de 2 mil colombianos que estuvieron involucrados en los disturbios en la Final de la pasada Copa América en Miami.

En medio de la polémica y las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Trump con Colombia y su presidente Gustavo Petro, los aficionados detenidos, ya sea por intentar ingresar al Hard Rock Stadium por la fuerza o debido a que alteraron el orden, serán enviados al país sudamericano.

Según el periodista Javier Hernández Bonnet, que habló para el programa Blog Deportivo, dio a conocer que estos 2 mil forman parte de un conjunto de más de 27 mil que serán enviados de vuelta a su país como parte de uno de los muchos decretos firmados por Trump en su regreso al poder.

"Hay algunos que alcanzaron a salir de Estados Unidos, especialmente hacia Canadá. Hay otros que se han sabido camuflar, pero han llegado los investigadores hasta lugares remotos para poder sorprender a estas personas", dijo Hernández Bonnet.

YouTube video

Hasta 20 mil dólares a los que tienen residencia

Además, el periodista anteriormente citado reveló que los aficionados colombianos involucrados pero que tienen residencia estadounidense, se han visto obligados a pagar multas que ascienden hasta los 20 mil dólares, es decir, alrededor de 413 mil 660 pesos mexicanos.

"Esos son los que estarán deportados, por lo menos 2 mil. Hay otro número de residentes colombianos que no dan para ser deportados, pero han tenido que pagar multas de hasta 20 mil dólares", agregó.

La Final de la Copa América 2024, que enfrentó a Colombia y a Argentina, tuvo problemas de seguridad y organización con aficionados que ingresaron al estadio sin boleto, mientras que otros con su entrada se quedaron sin poder disfrutar del partido.


Sobre el autor
Sebastián Faed

Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).

sebastian.rosales@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN