Juegos Olímpicos

¿La clave del éxito? 49 medallistas de Italia en Tokio son policías o militares

La mayoría de los atletas italianos en Tokio 2020 forman parte de las instituciones encargadas de mantener el orden.

Los italianos Lorenzo Patta, Lamont Marcell Jacobs, Eseosa Fostine y Filippo Tortu ganaron el Oro en el 4x100. (Foto: AFP)
Los italianos Lorenzo Patta, Lamont Marcell Jacobs, Eseosa Fostine y Filippo Tortu ganaron el Oro en el 4x100. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Italia es el noveno país en el medallero de Tokio 2020. La delegación europea ha ganado 39 medallas en total, de las cuales 10 son de Oro, 10 de plata y 19 de bronce. Sin embargo, esto tiene una peculiaridad y es que alrededor del 70% de los representantes forman parte de la Policía o del Ejército de su país. 

De acuerdo al usuario de Twitter, Enrique Julián Gómez, de los 383 atletas italianos que compitieron en Tokio 2020, 270 son militares o policías (72 de ellos de Polizia, 48 de Finanza, 47 del Esercito, 38 de Carabinieri, 30 de Aeronáutica, 20 de Penitenziaria, 14 de la Marina y uno de Vigili del Fuoco). 

De los grupos mencionados 4 forman parte de las Fuerzas Armadas (Esercito, Marina Militare, Aeronáutica Militare y Carabineri), 3 de la Policía (Polizia di Stato – Fiamme Oro, Polizia Penitenziaria – Fiamme Azzurre y la Guardia di Finanza – Fiamme Gialle) y uno de los Bomberos (Vigili del Fuoco – Fiamme Rosse). 


Las medallas que han aportado 

Lo que llama la atención son las medallas que han gando. De los 59 italianos que se han subido al podio en estos JJOO, 49 forman o formaron parte de alguno de los grupos mencionados. 

  • 20 de la Polizia di Stato (Jacobs, Tamberi, Stano, Paltrinieri, etc.)
  • 11 de la Guardia di Finanza (Palmisano, Tortu, Samele, Garozzo, etc.)
  • 6 del Esercito (Ferrari, Zazzeri, Bacosi, Giuffrida, etc.)
  • 6 de Carabinieri (Dell’Aquila, Busà, Fiamingo, Oppo…)
  • 3 de la Polizia Penitenziaria (Bordignon, Montano, Lamon) 
  • y 3 de la Aeronáutica Militare (Rizza, Nespoli, Isola)

¿Cómo se pueden dedicar al deporte?

De acuerdo al mismo usuario, esto es posible gracias al apoyo de las mismas instituciones. Quienes quieren dedicarse al deporte deben participar en concursos donde deben superar pruebas físicas y teóricas, presentar éxitos en competencias nacionales, etc., para poder hacerse acreedores de un sueldo fijo que les permita dedicarse a entrenar y competir en los eventos deportivos nacionales e internacionales. 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN