Lucha Libre

¿Quién era Príncipe Aéreo, luchador que murió tras una función?

Luis Ángel Salazar tenía apenas 26 años, estudiaba Contaduría y presumía no tener vicios, además de que su mayor ídolo fue La Parka.

Príncipe Aéreo era el único luchador de su familia. (Foto: Facebook Príncipe Aéreo)
Príncipe Aéreo era el único luchador de su familia. (Foto: Facebook Príncipe Aéreo)
Ciudad de México

Tenía apenas 26 años, estaba por terminar la carrera de contabilidad, no tenía vicios y sí una meta de convertirse en una gran estrella de la lucha libre, pero el destino le jugó una mala broma al Príncipe Aéreo, gladiador que falleció la noche del sábado tras desvanecerse en una función celebrada en la Arena San Juan Pantitlán

Si bien en principio se comentó que había muerto en el cuadrilátero, se confirmó que Luis Ángel Salazar, la persona dentro del personaje, fue trasladado al hospital Torre Médica Santa Anita, en donde ya nada se pudo hacer para salvarle la vida. La causa, un infarto

En entrevista que dio hace un mes al canal de Youtube Máximos en el Deporte, describió que inició su carrera desde pequeño, esto al enamorarse de las figuras del Consejo Mundial de Lucha Libre y de la Triple A, aunque fue hasta 2015 cuando logró obtener su licencia de luchador. 

YouTube video


Si bien tuvo un recorrido anterior, fue Arturo Berinstáin, el Hijo del Gladiador, quien le dio las bases luchísticas, las cuales le valieron para ganarse un sitio en el circuito independiente, en donde llegó a ser asiduo en arenas como Pantitlán, Neza y Naucalpan, principalmente, aunque también logró viajar al interior del país.  

“Me ha dejado experiencias que las voy a recordar por el resto de mi vida. Nací en un barrio humilde en Iztapalapa y algo que me ocurrió hace poco fue que viajé en avión, era mi sueño de niño, veía los aviones y este año se cumplió. Otras cosas conocer lugares de la República Mexicana, conocer a compañeros que les apasiona lo mismo que a mí, eso es sensacional para mí", detalló. 

Su máximo ídolo, La Parka

Curiosamente, el luchador al que más idolatró Salazar fue La Parka, luchador que falleció apenas en enero después de sufrir complicaciones tras una mala caída. "Yo bailaba como La Parka, era mi ídolo, fue uno de mis máximos referentes", señaló. 

Al igual que Jesús Alfonso Huerta Escoboza, tenía la convicción de corresponder el apoyo de los aficionados, entre quienes se empezaba a hacer de un sitio hasta su muerte. Tenía bien claro que se debía hacer un gran esfuerzo para pagar una función, por lo que siempre se brindaba. 

¿Por qué se llamaba Príncipe Aéreo?

Se llamaba Guerrero Celestial, aunque uno de sus amigos le comentó que sería mejor cambiar su nombre por el estilo que manejaba, por lo que de fortuna llegó al nombre de Príncipe Aérero, el cual lo llevó a sitios importantes en el circuido independiente. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN