Automovilismo

WEC, un 'desfile' de tecnología híbrida en el AHR

El WEC está catalogado como una de las mejores carreras automovilísticas del mundo y será la primera vez desde 1991 que se corre en la legendaria pista capitalina.

Toyota
Toyota
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
El Autódromo Hnos. Rodríguez recibirá este fin de semana el Campeonato Mundial de Resistencia( WEC), un “desfile” de tecnología híbrida de 6 horas y que se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre.

El WEC está catalogado como una de las mejores carreras automovilísticas del mundo y será la primera vez desde 1991 que se corre en la legendaria pista capitalina.

El Toyota Gazoo Racing Team tomará las precauciones necesarias para llevarse el triunfo en México, y aprovecharán la experiencia de Sébastien Buemi, Stéphane Sarrazin, Mike Conway, quienes ya conocen la pista por el serial de Fórmula E, además de Kazuki Nakajima, Anthony Davidson y el exfórmula 1, Kamui Kobayashi, para llevarse el podio.

“En el wec se trata de mostrar los mejor en tecnología, hay muchas diferencias con Fórmula 1 y los demás seriales, el peso es distinto del auto, hay reglas diferentes, el motor por ejemplo requiere de una determinada cantidad de watts entres otras situaciones”, dijo Toshio Sato. Presidente del equipo.

La carrera consiste en un calendario de nueve rondas, en las que pilotos de renombradas firmas a nivel mundial compiten lado a lado durante seis horas continuas, lo que permite a los fabricantes automovilísticos lograr un gran avance e innovación en áreas como diseño, tecnología, seguridad y rendimiento.

“Es un circuito que correremos por primera vez, es un gran reto. Veremos que tenemos después de la primera sesión”, explicó Davidson.
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN