Alejandra Valencia, arquera mexicana que ganó medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la modalidad de equipos mixtos, reveló que su participación y la del resto de sus compañeros en la justa veraniega estuvo en peligro.
Esto debido a que, según Valencia, no tuvieron los uniformes de competencia a tiempo. Afortunadamente hubo un apoyo por parte de la Federación Mexicana de Tiro con Arco para que Ale, Aida Román, Ana Paula Vázquez y Luis Álvarez pudieran tener acción en Japón.
"No nos llegaron los (uniformes) de competencia a Tokio. Hasta la fecha no nos llegaron. Competimos con los de federación, tres días antes de irnos a Tokio entre él y el entrenador dijeron: 'No creo que vayan a llegar los uniformes, vamos a mandar estampar las camisetas de línea, para que en caso de que no lleguen utilicemos estas' y dicho y hecho, si no lo hubiéramos hecho no hubiéramos podido tirar, por las regulaciones de olímpicos, quién sabe que hubiera pasado", dijo para ESPN.
Y es que la marca patrocinadora de la delegación mexicana argumentó fallas en la producción y por ello no tuvieron toda la indumentaria lista.
"Se comunicaron con nosotros a media competencia para decirnos que había habido un error de producción y que por eso no habían enviado el uniforme".
Valencia agradeció que la Federación, de la que es presidente Santiago Avitia Hernández, respalda a todos sus atletas, una acción que es un privilegio en el deporte federado del país.
"Su presidente no les contesta el teléfono y siempre el de nosotros está muy atento. Los otros deportes que no tienen comunicación con su federación son los que sí sufrieron y que la pasaron feo. No tendríamos que estar preocupados por eso, solo por entrenar, no preocuparnos por otras cosas".
