Box

'Solo quería que me trataran como al Chololo Larios y al Chatito Jáuregui'; Canelo y sus inspiraciones en el boxeo

El tapatío recordó que en sus inicios fungió de sparring de ambos pugilistas y lo inspiraron a triunfar, aunado a que aprendió mucho de ellos.

El Canelo Álvarez aprendió mucho del Chololo Larios y del Chatito Jáuregui. FOTO: Mexsport.
El Canelo Álvarez aprendió mucho del Chololo Larios y del Chatito Jáuregui. FOTO: Mexsport.
Ciudad de México

Saúl Álvarez no olvida sus orígenes. El Canelo confesó que en sus inicios en el mundo del boxeo jamás se imaginó que pudiera a llegar a tener tantos éxitos, pues solo se conformaba con ser campeón del mundo como lo hicieron dos de sus principales inspiraciones: Óscar "Chololo" Larios y Javier "Chatito" Jáuregui (q.e.p.d.).

El hoy considerado mejor libra por libra explicó que en sus inicios fungió como sparring de ambos boxeadores mexicanos, a quienes les aprendió en demasía y quienes lo inspiraban a lograr la estabilidad que ambos tenían en ese momento. Así empezó la historia del Canelo Álvarez.

"Para mí siempre fue un sueño ser campeón mundial, eso era lo máximo para mí, porque tenía un ejemplo que era el del Chololo Larios y el del Chato Jáuregui en el gimnasio donde entrenaba, y yo quería que me trataran como a ellos, quería que me vieran de esa manera, tener los carros que ellos tenían, pero con una ilusión de admiración hacia ellos.

YouTube video

"Yo le ayudé a de sparring a los dos, y era una admiración grande hacia ellos, aprendí la disciplina por el Chololo Larios, era un campeón con mucha disciplina, siempre entregado al gimnasio; al Chato Jáuregui le aprendí muchas cosas arriba del cuadrilátero, y mi ilusión era ser campeón mundial y que me trataran como a un campeón mundial", recuerda el Canelo en entrevista con Adela Micha en 2019.

Sin embargo, una vez que el Canelo logró ser campeón del mundo a los 20 años se dio cuenta de que habían más objetivos por conseguir, mismos que buscó y hoy lo tienen en la cúspide del boxeo.

"Me di cuenta cuando fui campeón mundial, que existen muchas otras cosas por hacer, nunca me imaginé la magnitud de lo que iba a hacer, o de lo que iba a provocar en la gente y en todo el mundo; solo me imaginé ser campeón del mundo, pero de ahí fueron surgiendo más y más cosas", explicó.

Todo sacrificio tiene su recompensa

El Canelo Álvarez mira a la distancia y sabe que los logros que ha conseguido hasta hoy son con base a sacrificio y esfuerzo, situación de la que no se arrepiente porque el boxeo es su pasión.

"A veces me pongo a pensar y son muchísimas cosas las que he logrado, pero es porque me he entregado al cien por ciento a eso. Empecé muy joven, yo pensé que iba a debutar profesionalmente cuando tuviera 18 años, pero lo hice a los 15, pensaba que iba a ser campeón mundial a los 22 años y lo fui a los 20, fui uno de los campeones más jóvenes en la historia; se me fue dando gracias a que me dediqué, no salía, no tuve la adolescencia, y no me arrepiento porque yo trabajé para ser lo que soy", remató.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN