
El queretano David "El General" Cuéllar (28-0-0, 18 KOs) buscará ser el vigésimo boxeador mexicano que se corona en Japón, algo que luce como como un reto mayúsculo para cualquier boxeador, debido a lo complejo que históricamente resulta ganar en tierras japonesas.
El General Cuéllar enfrentará a Junto Nakatani el 24 de febrero en la Ariake Arena de Tokio, en una pelea por el campeonato mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo, en lo que será su mayor oportunidad dentro del boxeo, una que también lo llevará a pelear fuera de México por primera vez.
Boxeadores mexicanos que han sido campeones en Japón
En la historia del boxeo, 19 mexicanos han obtenido campeonatos del mundo en tierras niponas, con Ricardo Arredondo como el primero en hacerlo, y algunos lograron convertirse en figuras como Miguel Canto o Ricardo "Finito" López, quien incluso llegó a convertirse en una figura de anime en la serie 'Hajime no Ippo'.
Ricardo "Finito" Lopez y Hideyuki Ohashi fueron Homenajeados en el Karakuen Hall en Japón, conmemorando el 34to aniversario de la pelea disputada por el Campeonato Mundial. Además recibió una shikishi dibujada y firmada por el mismo George Morikawa, creador de Hajime no Ippo. pic.twitter.com/PJDeTIN7T7
— KOΓΞΔLLΔИ/⬇⬆➕P キル???????? (@Coreallan) September 30, 2024
Arredondo se convirtió en campeón mundial superpluma del CMB el 10 de octubre de 1971 al derrotar al japonés Yoshiaki Numata en una decisión unánime después de 15 rounds. La pelea se llevó a cabo en Sendai, Japón.
Luego vino el gran triunfo de Clemente Sánchez, quien conquistó el campeón mundial de peso pluma del CMB el 16 de diciembre de 1972 al derrotar al japonés Kuniaki Shibata por nocaut técnico en el tercer asalto. La pelea tuvo lugar en Hiroshima, Japón.
2/24 有明アリーナ
— ひろ (@shady_1226) January 29, 2025
中谷潤人vsダビド・クエジャル
堤聖也vs比嘉大吾
那須川天心vsジェーソン・モロニー
次の楽しみはこちら‼️
アマプラ見るならデータ無制限の楽天モバイルのテザリングで快適に視聴出来ますよ????
????楽天モバイル社員紹介キャンペーンhttps://t.co/tgxtkuGcp6#amazonprimevideo pic.twitter.com/MQ1bWABNdH
Miguel Canto consolidó la calidad mexicana en Japón
Una vez trazado el camino, apareció la figura de Miguel Canto, uno de los boxeadores más refinados que ha tenido México para obtener el campeonato mundial de peso mosca del CMB el 8 de enero de 1975 al derrotar al japonés Shoji Oguma por decisión unánime. Este triunfo marcó el inicio de su destacado reinado como campeón, durante el cual realizó 14 exitosas defensas del título.
Otros que dejaron una huella profunda fueron Ricardo “Finito” López, Daniel Zaragoza, Oscar "Chololo" Larios y Cristian Mijares; ahora El General Cuéllar intentará sumarse a ellos.
La pelea Cuéllar vs. Nakatani será organizado por Teiken Promotions en asociación con Top Rank y será transmitido por ESPN en Estados Unidos.