
Juan Manuel Márquez, uno de los máximos referentes del boxeo mexicano y mundial, quien además pudo reinar en varias Divisiones, como parte de la Clase 2020 será entronizado al Salón de la Fama de New York.
El ingreso del Dinamita, quien en 2012 pudo por fin derrotar a Manny Pacquiao en Las Vegas, Nevada, hasta su cuarto combate, no pudo gozar de la distinción en su año, debido a que la pandemia del Covid-19 lo impídió, pero llegó el momento.
Y Juanma se une a importantes pesonajes del pugilismo, quienes de igual manera podrán ser parte de aquel recinto, como Floyd Mayweather Jr., Miguel Cotto y Laila Ali, entre los nombres conocidos.
Mientras, en la generación que engrosa, serán reconocidos expugilistas como Shane "Sugar" Mosley, Christy Martin, Bernard Hopkins, Lucia Rijker, Barbara Buttrick, Lou DiBella, Kathy Duva, Dan Goossen, Bernard Fernández y Tomas Hauser.
¡Buen gesto del Terrible! Erik Morales opinó sobre la entrada de Juan Manuel Márquez al Salón de la Fama del Boxeo en Canastota. Reconoce que aunque Márquez no hubiera peleado con Pacquiao, ya tenía un lugar asegurado en el recinto. https://t.co/PySD9xrbZ8
— Izquierdazo Boxeo (@IzquierdazoBox) June 8, 2022
Siempre, de menos a más
Los incios de Juan Manuel en el deporte de los puños fueron contrastantes, al revés, pues su primer combate, el 29 de mayo de 1993 frente a Javier Durán, fue con derrota por descalificación.
Sin embargo, logró reivindicarse y construir una de las carreras más prolíficas de la disciplina, en la que su rivalidad con Pacman fue lo más destacado y también una victoria frente a Marco Antonio Barrera y ante otros importantes rivales.
Fueron cuatro peleas ante el tagalo y la tercera es recordada por un despojo descarado, aunque el 8 de diciembre de 2012, en el MGM, logró terminar con el mito del filipino, gracias a un derechazo fulminante, cuando parecía perdido y con las papeletas en contra.