Más Deportes

¡Aparta la fecha! Llega a la CDMX la Primera Copa Mundial de Baseball 5

Serán instaladas dos canchas para que la población pueda jugar y conocer el nuevo deporte de manera gratuita.

Celebrarán primera copa mundial de Baseball 5 en CDMX. FOTO: @CONADE
Celebrarán primera copa mundial de Baseball 5 en CDMX. FOTO: @CONADE
Ciudad de México

Del 7 al 13 de noviembre, se celebrará en el Zócalo de la Ciudad de México, la Primera Copa Mundial de Baseball5, un deporte nuevo que contará con la participación de 12 selecciones de cuatro continentes.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que con estos actos la Ciudad de México se confirma como la más deportiva.

“Entonces es la Copa Mundial, o sea es un torneo mundial que se desarrollará en el Zócalo de la Ciudad de México con la Federación Internacional de Béisbol y Sóftbol, que está promoviendo este deporte nuevo, que se llama Baseball5, que como ustedes pudieron ver, es distinto porque se pega con la mano, tiene tres bases”, indicó.

En conferencia de prensa, el director general del Instituto del Deporte, Javier Ariel Hidalgo, explicó que se instalarán tres canchas de juego en el Zócalo, en donde se recibirán a 96 atletas, 26 entrenadores, nueves jueces internacionales, seis jueces locales y 35 integrantes del staff de la Federación Internacional.

Además, se instalarán dos canchas más para que la población pueda jugar y conocer del nuevo deporte.

Las actividades se realizarán de 9:00 a 19:00 horas y serán gratuitas.

¿De qué se trata el Baseball5? 

Al respecto, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, informó que la Primera Copa Mundial de Baseball5 tendrá un costo de 25 millones de pesos que serán aportados por la dependencia que encabeza.

“La nueva modalidad que presenta el Baseball5 es pegarle con la mano; es un área delimitada que está marcada igual, tres bases; no hay aditamentos, no hay guantes, no hay bate, no hay caretas, no hay nada que se requiera, más que pegarle con la mano, lo cual vuelve mucho más dinámico, mucho más atractivo, mucho más competitivo también, porque la pelota no es la de béisbol, es una pelota de goma la cual tiene mucha más movilidad, hace que el juego se vuelva estratégico, la distancia a correr a primera base es mucho más corta”, explicó.

Con información de Alma Paola Wong.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN