
El calor queretano se prepara para recibir el Rally EPIC RACE, cuando motociclistas internacionales y regionales se reúnan en Cadereyta para un evento emocionante que exigirá a los pilotos para competir en la Sierra Gorda de Querétaro y que todavía cuenta con lugares disponibles para su inscripción.
En conferencia de prensa, se revelaron varios de los detalles que comprenderán esta competencia, desde un formato de competencia en el que se correrá con GPS en tres categorías de acuerdo con la cilindrada, siendo Rally (motos rally y enduro), Rally/Trail o Doble Propósito (menos de 950 cc) y Maxi Trail (más de 950 cc) las tres clases disponibles. Asimismo, habrá disponibilidad de que participen pilotos amateurs, con el fin de que puedan vivir una experiencia única.
“Técnicamente no es muy exigente. Técnicamente está al alcance de cualquier piloto amateur. Quiere disfrutar de cualquier reto. Tiene nivel para hacer. Hay un par de casos técnicos que tienen escapatorias y no las quiero tomar. Si, por ejemplo, soy amateur y lo puedo bordear. Yo jamás aspiraría a ganar en ninguna de las categorías. Pero es que hay que disfrutar de cada reto. De eso se trata”, explicó Francisco Villarrubia, como parte de la organización del evento.
¿Cuántos días serán de recorrido?
Además, se tendrán dos días de recorrido, siendo el primero de más de 300 kilómetros, con un Super Especial de encintado en la sede, dos especiales cronometradas en terracería, conexiones de pavimento y una zona de neutralización, tomándose en cuenta solo el tiempo en las secciones off-road. El día 2 tendrá un recorrido de 200 kilómetros, con una especial cronometrada. Se contemplan vencedores por etapa y uno por toda la carrera.
“Epic Race viene a romper un poco el corazón de los formatos que se han establecido”, aseguró Villarrubia. “Traemos muchas buenas ideas, basándonos mucho en la oferta que hay al ritmo. Intentamos mejorarla y hacerla un poco más divertida y sobre todo segura para todos los pilotos. Sí hay factor de riesgo, pero tratamos de que sea mínimo”, señaló sobre estas primeras dos etapas, con fuertes probabilidades de que las siguientes dos se celebren en octubre.
Entre los competidores se encontrarán Javier Real, Dani Moreno y Alex Corral, quien recién viene de ser mamá. Entre las jóvenes promesas, se encuentran Naim Casillas, de 17 años, así como Zoé Tristán, de 14, quienes tienen poca experiencia en Cadereyta, pero ambos aseguran “estar listos para un reto emocionante y que exigirá al máximo en su preparación.
“Toda la gente que está involucrada, siento que tiene experiencia y sabe mucho. Será un gran rally”, espera Casillas. “Es algo nuevo para mí, porque suelo correr un día, pero en esta ocasión lo haré en dos y será un reto emocionante”, añadió Tristán.
“Es un kilometraje alto que va a exigir mucho a los pilotos. Precisamente por eso estamos subiendo mucha agua en las iglesias, donde ellos también puedan descansar parcialmente. Pero estas transiciones son necesarias para pasar del desierto de la Sierra Gorda a pasar a Zimapán. Hay transiciones que se deben hacer”, señaló Villarrubia.