Más Deportes

Las 5 cosas de Ana Guevara que desconocías

La atleta ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos cumple 44 años de edad.

Ana Guevara se retiró en enero de 2008 (Foto: Mexsport)
Ana Guevara se retiró en enero de 2008 (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

El 4 de marzo un día especial para el deporte mexicano, pues fue en esa fecha pero de 1977 que nació en Heroica Nogales, Sonora, Ana Gabriela Guevara, quien gracias a su entrega y velocidad, logró traerle gloria al atletismo nacional al ganar un Campeonato Mundial, dos Copa del Mundo de Atletismo, así como una medalla de plata en los Juegos Olímpicos. Al ser una figura a seguir, hay miles de personas que anhelan conocer más a la persona, por eso aquí están cinco datos que quizás desconocías.

Influencia deportiva

Las leyendas que se consagraron en el deporte mexicano en la década de los 80 y 90, influenciaron a la hoy directora de la Conade porque de niña jugaba y quería emular a figuras como Hugo Sánchez o Fernando Valenzuela.

Pudo brillar en otro deporte

Antes de adentrarse en el atletismo, Guevara ya presumía una estatura mayor al promedio, por eso la invitaron a formar parte de un equipo de basquetbol en una liga industrial; rápido brilló y llegó a la selección local de Nogales.

Apoyo familiar

Cuando comenzaba a interesarse cada vez más en el deporte, su padre César Guevara fue el primero en externar su deseo porque no incursionara en ello, pues tenía el miedo de que fuera a sufrir algún tipo de lesión; fue gracias a su madre, Ana María Espinoza, que permitió seguir el camino, pues fue ella quien terminó por convencer a todos para que Ana Guevara siguiera con su trayectoria.

Enfrenta a la prensa

En 2007, cuando ya tenía una trayectoria más que consolidada, las críticas comenzaron porque había medios que la acusaban usar sustancias ilegales para mejorar su rendimiento, hasta señalar su físico, situación que llegó a incomodarla, hasta el punto que en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro le dedicó una seña obscena a los medios que la atacaron, después de colgarse el oro, dijo lo siguiente: “Ni drogada ni acabada. Después de todo lo que habló, esto muestra de lo que soy capaz. La medalla va dirigida a todos, a todos los que hablaron, a todos los que especularon y a todos que hablaron que estaba acabada y que la posibilidad de ganar no era posible”; unos meses después en 2008, anunció su retiro.

Cerrar con broche de oro

Fue en esos Juegos Panamericanos que Ana Guevara pasó a la historia al convertirse en la primera mujer en ganar tres veces el título continental, para así cerrar una trayectoria de 13 medallas de oro, cinco de plata y tres de bronce en diversas competencias.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN