La IAAF ha obligado a sus atletas a pelear el sueño olímpico como una auténtica prueba de vida o muerte. Plazas para Tokio 2020 se repartirán en el Mundial de Atletismo de Doha 2019 que en sus primeros días de competencias ya tuvo una de las máximas pruebas, en donde el infierno parece tener más cortesía.
Un total de 40 maratonistas se colocaron en la salida para buscar el Top 16 y con ello instalarse en los próximos Juegos Olímpicos. El maratón comenzó a las 12 de la noche, un horario poco común para esta prueba.
Con 33 grados en el termómetro, 80 por ciento de humedad y una sensación térmica de 40 grados, una a una de las atletas comenzaron a ser auxiliadas por paramédicos y trasladadas al centro de salud por fatiga, agotamiento excesivo, golpes de calor y deshidratación.
Rosalba Chacha otra víctima de las altas temperaturas en Doha Qatar. Se retiró cuando cumplía 21 kilómetros de la marathon. Las pruebas de fondo que se desarrollan al aire libre comienzan a preocupar al Atletismo mundial por las elevadas temperaturas en las que se desarrolla. pic.twitter.com/fr7ck8wgnb
— Pedro Reinoso Avecillas (@Pedro1Reinoso) September 27, 2019
Cada kilómetro las piernas se debilitaban y en total 28 mujeres dejaron su sacrificio por los Olímpicos y evitar así un golpe de calor grave. La primera en caer fue la croata Bojana Bjeljac al kilómetro 10.
La ganadora no pudo ni igualar su último tiempo marcado y se convirtió en la más lenta de un maratón mundial; no era para menos, Ruth Chepngetich exigió a su cuerpo y mente para detener el reloj en 2 horas 32 minutos y 43 segundos.
