Beisbol

Murió Ramón Arano una de las glorias del beisbol

Víctima de cáncer, este sábado falleció en esta ciudad a los 72 años de edad, uno de los más emblemáticos serpentineros que haya jugado en la Liga Mexicana de beisbol (LMB) Ramón Arano.

Ramón Arano
Ramón Arano
Editorial Mediotiempo
Veracruz, Veracruz
  • Una de las grandes glorias del beisbol mexicano

Víctima de cáncer, este sábado falleció en esta ciudad a los 72 años de edad, uno de los más emblemáticos serpentineros que haya jugado en la Liga Mexicana de beisbol (LMB) Ramón Arano. Arano, a quien se le conocía por el apodo de “Tres Patines” jugó por espacio de 32 temporadas en la LMB, siendo su debut en este circuito en el Año de 1959, cuando con 20 años de edad hizo su presentación como pelotero profesional con la novena de los Petroleros de Poza Rica. Tras iniciarse con esta escuadra, el célebre “Tres Patines” también vistió las franelas de los Diablos Rojos del México, Cafeteros de Córdoba, Rojos del Aguila de Veracruz, Broncos de Reynosa y Azules de Coatzacoalcos. A los largo de las más de tres décadas que el oriundo de la cuidad de Cosamaloapan, Veracruz, jugó en la LMB, Arano se convirtió en el pitcher con más triunfos en la historia de este circuito al conseguir 334 victorias a cambio de 264 descalabros. A esto hay que añadir que el serpentinero fué segundo mejor ponchador de la LMB al tener dos mil 380 bateadores que abanicaron o vieron pasar el tercer strike, además de ser el líder en blanqueadas, al acumular 57 y ser el que más veces lanzó toda la ruta con 297 encuentros completos. Finalmente, en dos ocasiones, en 1978 y 1979 en ambas ocasiones jugando para cafeteros de Córdoba, Arano ganó 19 partidos, mientras que en 1962, cuando jugaba con Rojos del Aguila de Veracruz y 1968 enfundado en la franela de Diablos Rojos del México, “Tres Patines” terminó la temporada con 17 triun

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN