Futbol Americano

'Muuk', el multipersonaje del deporte nacional

Muuk', la única mascota en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) y pertenece a Mayas.

mascota 2
mascota 2
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
  • Ricardo Gómez Ibarra también da vida a Kin y Rocco, mascotas del Tri y Diablos Rojos

Un calor sofocante a 32 grados centígrados hace sudar sin piedad a Ricardo Gómez Ibarra, fatigado y enfundado en un disfraz, pasa más de tres horas bailando y animando al público de las tribunas, él es Muuk’, la única mascota en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) y pertenece a Mayas.

Gómez Ibarra lleva diez años en el negocio del “arte de la animación”, aparte de Muuk’ (un quetzal que significa “fuerza” en maya), también es quien da vida a Kin, mascota de la Selección Mexicana y a Rocco, el perro amorfo que no para de sacar sonrisas en cada juego de los Diablos Rojos del México cuando son locales.

“La idea de la mascota fue de la Liga y de Mayas, me llamaron, ellos ya tenían el personaje. Desde los cinco años me dediqué al arte dramático, tengo un show particular como el payasito Ricaritas e imitador de personalidades como Vicente Fernández o Eugenio Derbez”, explicó el animador a Mediotiempo.

En el estadio Jesús Martínez “Palillo”, utiliza una de las bases donde son colocadas las bocinas como un vestidor improvisado, cada 15 o 20 minutos regresa al mismo lugar para quitarse la parte superior de la botarga y refrescarse…”El calor está cabrón”, asevera mientras bebe un gran sorbo de agua.

Su llegada a los Diablos Rojos se debió a que la persona encargada de Rocco decidió emigrar a Puebla, un directivo infernal lo vio trabajar y le hizo una invitación la cual se ha extendido por una década. A partir de ahí las oportunidades de ser la mascota de la Selección Mexicana (cuatro años) y de Mayas se dieron y él con gusto las tomó, a pesar de que el tiempo sea apretado para cubrir los tres personajes cuando son requeridos.

Los incentivos que dan la LFA, Diablos Rojos y Tri a Ibarra son suficientes para tener una vida estable, sin embargo, la disciplina, el ritmo y la innovación en su show deben ser una constante para mantenerse vigente y no aburrir.

“Tienes que ser disciplinado, no llegar tarde, respetar al público, saber bailar, hacer rutinas chuscas, y no agresivas para niños, porque ellos son el principal público”, agregó.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN