
El regreso de Simone Biles, la presencia de los vigentes campeones Rebeca Andrade y Daiki Hashimoto, el reparto de plazas para París 2024... no faltan alicientes para seguir al detalle los Mundiales de gimnasia artística que comenzarán este sábado en Amberes (Bélgica) y que se disputarán con la ausencia de Rusia, campeón olímpico en hombres y mujeres, por las sanciones derivadas de la guerra de Ucrania.
La cita puede pasar a la historia como aquella en la que la estadounidense Simone Biles se haga con su sexto título mundial y su equipo con un séptimo oro consecutivo sin precedentes.
Biles, reciente ganadora de su octavo campeonato nacional, se tomó un largo periodo de recuperación tras sufrir en los Juegos de Tokio problemas de salud mental. La portentosa gimnasta, ejecutora de múltiples dificultades que han llevado la artística femenina a otra dimensión, ya ha anunciado que presentará aquí su nuevo salto, un Yurchenko con doble mortal carpado que ninguna mujer ha hecho antes y que llevará su nombre en el código de puntuación.
Not once but twice ????
— FIG (@gymnastics) September 28, 2023
Simone Biles ????????wows with the Yurchenko double pike at #ARTWorlds2023
The Yurchenko double pike is considered one of the most difficult aerial maneuvers there is.#Antwerp2023 pic.twitter.com/qCNJg1e3Ov
Sus posibles debilidades en los ejercicios de barra y asimétricas favorecen a la otra gran estrella femenina de los campeonatos, la brasileña Rebeca Andrade, ganadora del título en 2022. Ambas pueden protagonizar un duelo estelar en la final individual. Sería la primera final en la que coincidirían desde los Juegos de 2016, cuando Biles ganó el oro y la de Guarulhos, que venía de su primera rotura de ligamento cruzado (tuvo luego otras dos), fue undécima.
Two routines, one remarkable athlete! ????????♀️ Rebeca Andrade's qualifying and final floor routines at #Tokyo2020 display her unwavering consistency. Pure gymnastic artistry. ????@gymnastics pic.twitter.com/8DGI1Ffwjl
— The Olympic Games (@Olympics) September 26, 2023
Se sabe que la brasileña presentará un nuevo ejercicio de suelo que será un homenaje a las grandes divas de la música pop. El Baile de Favela que la llevó a la cumbre ya es historia.
En la lista de participantes no está la china Tan Xijing, campeona de su país y que ha priorizado acudir los Juegos Asiáticos, ni tampoco, por lesión, las belgas Nina Derwael y Lisa Vaelen o las italianas Giorgia Villa y Asia D'Amato.