Después de casi dos años, este domingo la tauromaquia regresó en la Ciudad de México luego de la reapertura de la Monumental Plaza de Toros México, en una corrida con la presencia de los mexicanos Joselito Adame y Diego Silveti, sin embargo, el gusto para los aficionados a la fiesta taurina duró muy poco.
Este miércoles la jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga otorgó una suspensión provisional al amparo en contra de la celebración de estas actividades, por lo que de nueva cuenta este espectáculo no podrá llevarse a cabo en la capital del país.
"Deberán de suspender de inmediato, los espectáculos taurinos en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”.
Previamente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había revocado la decisión original de prohibir las corridas de toros, lo que permitió llevar a cabo el cartel de este fin de semana en el recinto de la Colonia Noche Buena.
La asociación civil 'Todas y todos por amor a los toros' fue la agrupación que promovió esta iniciativa y que realizó una manifestación el pasado domingo en la Avenida Insurgentes para mostrar su inconformidad por el retorno de esta actividad para expresar su apoyo a la protección de los animales.
Les dejo el extracto de la resolución de la jueza que ordena suspender las corridas de toros en la Plaza México.
— Arturo Ángel (@arturoangel20) January 31, 2024
La suspensión surte efectos inmediatos en lo que se determina si se concede una suspensión definitiva y luego el amparo.
Ccp @DavidFaitelson_ @Beto_Murrieta pic.twitter.com/zvc5n0gPWz
¿Cuándo se define si regresan las corridas de toros a la Plaza México?
Luego de esta nueva suspensión, la magistrada estableció el próximo miércoles 7 de febrero como la fecha para la audiencia definitiva, donde se dará una resolución final sobre si seguirá practicándose la tauromaquia en la Ciudad de México.
El tema ha dividido opiniones desde hace muchos años tanto en México como fuera del país, donde se han prohibido las corridas en toros en naciones como Perú y Ecuador, así como en algunas comunidades de España.
