Tenis

‘Hemos ganado Wimbledon’, el presidente de la Federación Rusa de Tenis tras victoria de Rybakina

Tarpischev considera que Rybakina es ‘producto’ puro de Rusia.

Rybakina adoptó en 2018 la nacionalidad kazaja. (FOTO: AFP)
Rybakina adoptó en 2018 la nacionalidad kazaja. (FOTO: AFP)
Moscú, Rusia

El presidente de la Federación Rusa de Tenis, Shamil Tarpischev, celebró este sábado la victoria de la kazaja Elena Rybakina en la final femenina de Wimbledon, considerando que la jugadora era un "producto" puro de su país.

Nacida en Moscú hace 23 años, Rybakina adoptó en 2018 la nacionalidad kazaja. Venció este sábado en la final de Wimbledon a la tunecina Ons Jabeur, número dos mundial, en tres sets (3-6, 6-2, 6-2).

Wimbledon vetó este año los tenistas de Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania.

"¡Es formidable! ¡Bien jugado, Rybakina! Hemos ganado el torneo de Wimbledon", reaccionó Tarpischev, citado por la agencia de prensa rusa Ria Novosti.

Desde el anuncio de la clasificación de Rybakina para la final, al vencer a la rumana Simona Halep en semifinales, Tarpischev se había mostrado muy entusiasmado.

"Está bien que Elena se haya clasificado para la final de Wimbledon, es un producto del tenis ruso. Por supuesto, estará todavía mejor si gana. Vamos a apoyarla", había dicho Tarpischev.

Rybakina fue entrenada en Moscú y en Rusia por el excampeón ruso Andrey Chesnokov, hasta ser la número tres mundial en categoría júnior. Justificó luego su nacionalización como kazaja por considerar que allí tenía más apoyo deportivo y financiero.

Otros jugadores y jugadoras de Rusia han seguido su ejemplo en los últimos años.

Tags relacionados
Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN