MT mujeres

Mary José Alcalá, Serena Williams, Marta y las mujeres que han roto las barreras del deporte

De cara al Foro MT Mujeres, compartimos algunas de las atletas que han marcado el camino para el deporte femenil.

Serena Williams, Mary José Alcalá y Marta
Serena Williams, Mary José Alcalá y Marta
Ciudad de México

A través de la historia, las mujeres han tenido que esforzarse para ganar un lugar dentro de la mayoría de las principales disciplinas deportivas. Es por ello que, dentro del marco del Foro MT Mujeres, el cual se celebrará el próximo miércoles 24 de septiembre, mediotiempo ha considerado importante repasar algunas de las protagonistas que cambiaron el mundo del deporte.

Referentes a nivel nacional

María José Alcalá: Dentro del panorama nacional, uno de los hitos más grandes en la historia del deporte ocurrió en noviembre de 2021, cuando Mary José Alcalá fue nombrada como la primera presidenta en la historia del Comité Olímpico Mexicano (COM). Más allá de ponerle fin a un dominio varonil de 98 años, la oriunda de la Ciudad de México también logró representar al país como clavadista en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000. Sumado a ello, su mandato ha destacado por su acercamiento amable y empático con los atletas de la mayoría de las disciplinas.

Alejandra de la Vega: Adentrarse al selecto grupo de dueños del futbol mexicano no es tarea sencilla, mucho menos al ser la primera mujer en la historia en hacerlo. Después de que se concretara la venta de Lobos BUAP a FC Juárez para poder acceder a la Primera División, Alejandra logró regresar el futbol a la ciudad fronteriza como dueña del equipo. Cabe destacar que la empresaria fundó a los Bravos en 2015 junto a algunos socios, siendo ella la accionista mayoritaria, sin embargo, fue hasta 2019 que marcó un antes y un después para el deporte nacional.

Referentes a nivel internacional

Marta Vieira da Silva: A pesar de que cuando era pequeña le decían que el futbol no era para mujeres, la leyenda brasileña logró ganar el premio a Jugadora Mundial del Año de la FIFA con tan solo 20 años de edad, el cual volvió a ganar en 5 ocasiones. Además de ser la máxima ganadora de dicho galardón, Marta también cuenta con 4 títulos de Copa América, 3 medallas olímpicas, 1 UEFA Women's Champions League, además de ganar trofeos con prácticamente todos sus equipos. Siendo considerada una de las mejores jugadoras de todos los tiempos.

Yelena Isinbayeva: Una de las atletas más dominantes de todos los tiempos, la soviética (actual rusa) es la mejor atleta en la historia de salto con pértiga. Logró ganar 3 medallas olímpicas, 2 de oro (Atenas 2004 y Beijing 2008) y una de bronce (Londres 2012). De igual manera, es 3 veces campeona del mundo al aire libre (2005, 2007 y 2013) y cuatro veces en sala techada (2004, 2006, 2008 y 2012). Ha batido la marca de salto con pértiga en 28 ocasiones (15 al aire libre y 13 bajo techo) y actualmente mantiene el récord de mundial femenil con 5.06 metros.

Serena Williams: La familia Williams es sinónimo de excelencia en el tenis, particularmente Serena. Cuenta con 23 títulos de Grand Slam, 7 en el Abierto de Australia, 3 en Roland Garros, 7 en Wimbledon y 6 en el Abierto de Estados Unidos, además de 14 títulos en dobles. Siendo solo superada por los 24 títulos de la legendaria Margaret Court. Junto a su hermana Venus, conquistaron tres medallas de oro en Juegos Olímpicos (Sídney 2000, Beijing 2008, Londres 2012) y sumó otra individual en la capital británica.

Cabe destacar que estas referentes son solo algunas de las referentes que han cambiado el deporte a través de la historia. Por lo que es importante tener como menciones honoríficas a: Nadia Comaneci, Charlotte Cooper, Simone Biles, Steffi Graf, Diana Taurasi, Billie Jean King, entre muchas otras referentes.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN