Restan menos de 30 días para que se cumpla el plazo de dos meses que se puso la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para realizar el análisis respecto al fracaso de la Selección Nacional en Qatar 2022, y tener un panorama más claro, sobre los pasos a seguir para el próximo ciclo mundialista.
Desde la eliminación en tierras qataríes del equipo comandado por el estratega argentino, Gerardo “Tata” Martino, un sinfín de propuestas mediáticas se han escuchado y leído respecto a lo que se debe o debería hacer para sanar las heridas que provocó en todo el balompié nacional, uno de los tropiezos más sonados en los últimos 44 años.
Las autoridades de la FMF se han mantenido al margen de los reflectores, alejados de más polémicas o cuestionamientos, con la única finalidad de trabajar en la reestructuración del siguiente proceso, y establecer los puntos para los compromisos que se tienen en un corto, mediano y largo plazo.
El resultado que se obtuvo en Qatar sin duda alguna obliga a presentar un proyecto más ambicioso y sólido, con la intención de alcanzar ese cambio generacional para preparar un seleccionado competitivo para la justa mundialista de 2026, pero con un técnico que tome las riendas desde el comienzo de este proceso.
Con esta postura quedaría descartado tener un estratega interino para los primeros compromisos que tendrá el Tri dentro de la Liga de Naciones de Concacaf, cuando se enfrente a las Selecciones de Surinam y Jamaica el 23 y 26 de marzo próximo.
Otro de los temas que surgió en las últimas semanas es la permanencia del actual director de Selecciones Nacionales, Jaime Ordiales, quien se sumó en la parte final del anterior proceso; aunque tras el cese de Gerardo Torrado, existe una tendencia externa que buscaría su remoción.
Boca sigue esperando oferta
La directiva de Boca Juniors de Argentina se mantiene expectante de la oferta recibida por parte de Bravos de Juárez por el delantero Nicolás Orsini. Al cuadro sudamericano le urge colocar a este futbolista que tuvo un bajo rendimiento desde que arribó a la institución en 2021.
El equipo fronterizo estaría interesado en fichar al exjugador de Lanús y Sarmiento de Junín, quien jugó 32 partidos con Boca, en 13 participó como titular y marcó 3 goles. Se supone que la intención es contratar pagando el préstamo por un año con opción de compra.
Dentro de la entidad xeneize es urgente hacer esta transferencia ante el nada rentable rendimiento de Orsini, y así buscar alternativas para reemplazarlo, en caso de no concretarse la operación con el cuadro mexicano, también le estarían buscando acomodo en la MLS.
DT de la reserva de Gimnasia
Hace cerca de nueve años el exmediocampista de Tigres, Lucas Lobos, estaba en la cúspide de su carrera en la Liga MX, su nivel lo puso en la órbita de la Selección Nacional y del entonces técnico del Tricolor, Víctor Manuel Vucetich, para la parte final del Hexagonal Final de la Concacaf para Brasil 2014.
Lobos fue llamado para dos partidos, pero nunca jugó, se quedó en la banca. Posteriormente fue convocado por Miguel Herrera para un par de partidos amistosos, pero jamás volvió al equipo mexicano, en su momento argumentó tener problemas personales que le impedían acudir a esos llamados.
Tras ese pasaje como seleccionado, Lucas emigró de Tigres a Toluca, donde las constantes lesiones le impidieron brillar con los mexiquenses, y tomó la opción de regresar a Argentina con el club Gimnasia y Esgrima La Plata, donde se retiró.
Lobos hace cuatro años comenzó a trabajar como entrenador en las inferiores de Gimnasia y, esta semana, ante los movimientos en el primer equipo con la salida de Néstor Gorosito, se le abre la posibilidad de asumir el cargo como responsable de la reserva del conjunto argentino, es decir un escalón antes de la Primera División.