Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Se extinguen los técnicos mexicanos

Ciudad de México

La cruda realidad parece que ya alcanzó a los técnicos mexicanos o hechos en la Liga MX, porque su presencia en los banquillos de Primera División es cada vez menor respecto a los extranjeros que han llegado y los que estarían por arribar para el Torneo Clausura 2025.

Esta situación para muchos respondería a la falta de credibilidad que tendrían en ellos los clubes en el país, pero también porque se les ha estigmatizado en que no cumplen con los procesos de actualización que supuestamente demanda el futbol moderno o de las perspectivas que tiene cada director deportivo o presidente de las instituciones.

Apenas en junio pasado la Federación Mexicana de Futbol (FMF) junto con la Liga MX anunciaron las Reformas para el Desarrollo del Futbol Mexicano, donde uno de los puntos que estarían atacando es el referente a la capacitación de los entrenadores del balompié nacional.

Ivar Sisniega Campbell, Presidente Ejecutivo de la FMF, anunció la imperante necesidad de realizar cambios en los planes de estudio, porque desde su visión es el camino a seguir para que tengan una mejor formación y por ende, repercuta en los procesos de los talentos para nutrir a los clubes del Máximo Circuito. “Para elevar el nivel de nuestros futbolistas requerimos mejores entrenadores, por este motivo estamos rediseñando el sistema de formación, por ello, desde junio de 2025 todos los directores técnicos en México comenzarán a formarse con cursos apegados a los estándares de la FIFA y alineados con la metodología de las licencias UEFA Pro", señaló el dirigente de la FMF.

En el papel este plan se lee atractivo, ambicioso, pero la realidad dicta que la contratación de estrategas extranjeros es una tendencia que va al alza, no en tiempos recientes, sino desde 2011, y es que las estadísticas advierten que de 25 títulos disputados en los últimos 13 años, el 96 por ciento han sido ganados por técnicos foráneos o hechos en el país, y sólo el 4 por ciento por nacidos aquí.

De cara al próximo torneo los clubes seguirán con esta idea de contratar foráneos, en FC Juárez estaría por llegar el uruguayo Martín Varini, en Necaxa ya ésta el argentino Nicolás Larcamón, el Guadalajara, busca estratega en el futbol europeo, y sus candidatos serían los españoles Óscar García Junyent, Albert Celades y Javier Gracia.

En tierras poblanas también tiene en la mira al ibérico Francisco Javier Rodríguez, extécnico del Valladolid, o el argentino 

el argentino Pablo Guede.

Bajo estos difíciles momentos es que los técnicos mexicanos buscan abrirse camino en el futbol nacional, pero también están convencidos de que por ahora es casi imposible que les abran las puertas, por ello, algunos meditan la posibilidad de emigrar al balompié centroamericano o si corren con fortuna y con un promotor que los apoye sondear en el mercado de Sudamérica.


Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

francisco.arredondo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN