Los pasos son firmes para llevar al naturalizado mexicano-argentino Rogelio Funes Mori a la Selección Nacional para la Copa Oro 2021, mientras que en el caso del delantero del LA Galaxy, Javier “Chicharito” Hernández, todo parece estar envuelto en un manto de especulaciones sobre si regresa o no al Tricolor.
Funes Mori cuenta con el aval de FIFA para vestir la playera verde, algo que parece inminente para el torneo de la Concacaf que arranca el 10 de julio. La lista definitiva se dará a conocer este viernes 18 de junio y la noticia que se espera, más allá de la aparición en la misma del delantero de Rayados, es si Chicharito también será incluido.
Hernández no ha sido tomado en cuenta por Tata Martino desde septiembre de 2019; públicamente el argumento expuesto es que todo responde a cuestiones deportivas, pero en el fondo la realidad sería que, por cuestiones disciplinarias sucedidas en esa época, el máximo goleador de la selección está descartado.
Chicharito habría sido inscrito en la nómina de 60 jugadores elegibles para la Copa Oro, pero eso no garantiza que deba ser convocado, de hecho, el mismo jugador señaló que no ha tenido comunicación con el estratega nacional; lo mismo sucede con los responsables de selecciones y otros federativos, nadie ha entablado conversación con el delantero.
Solo queda esperar si Javier es sumado o no al plantel que jugará el torneo veraniego, o simplemente fue colocado en la prelista como una de las 60 opciones en caso de que no se tuviera a tiempo el papeleo de Funes Mori, o era una estrategia para frenar la ola de críticas por su ausencia en el Tricolor, pese a la carencia de goleadores letales.
Copa Libertadores, cada día más lejos
El regreso de los clubes de la Liga MX a la Copa Libertadores depende de las negociaciones entre Concacaf y Conmebol, pero en el fondo todo responde a cuestiones económicas. Se tiene el planteamiento que es más rentable afianzar las alianzas comerciales con la Major League Soccer (MLS), antes que pensar en volver al torneo Sudamericano.
La Liga MX va a cuidar y hacer crecer el mercado natural que tiene en Estados Unidos, con cerca de 60 millones de aficionados, quienes son consumidores importantes de la industria del balompié nacional, y ese es el motivo principal por el cual prefieren enfocarse en ese sector.
El interés por estar en Copa Libertadores está como parte de los pendientes, pero tampoco urge, ya que la misma Concacaf les advirtió que el tema se analizaría más a fondo hasta 2023, cuando se tiene planeado hacer una reforma de los calendarios a nivel mundial y es donde se pueda abrir una ventana de oportunidad, pero nada es seguro.
Ya pagaron la primera parte
Los clubes San Luis, Atlas y Bravos de Juárez ya habrían pagado el 50 por ciento de sus correspondientes multas por haber terminado en los tres últimos lugares de la tabla porcentual, el resto del dinero debe ser depositado 10 días antes del inicio del Torneo Apertura 2021.
También en la Liga MX están informados que el Atlético de Madrid continuará como el socio mayoritario del cuadro potosino, luego de que se vinieran abajo las negociaciones con el empresario y publicista Carlos Alazraki y sus socios estadounidenses.