El arribo de la siguiente generación de consolas no sólo ofrecerá nuevas experiencias de entretenimiento sino que inherentemente traerá múltiples desafíos que deberán de enfrentar los participantes que conforman dicho sector.
Derechos y políticas de comercialización
La controvertida disputa entre Apple y Epic Games en torno al retiro de Fortnite de la tienda digital de la gran manzana, evidencia que las compañías no están conformes con las políticas de repartición de regalías.
Apple removed Fortnite from the App Store and has informed Epic that on Friday, August 28 Apple will terminate all our developer accounts and cut Epic off from iOS and Mac development tools. We are asking the court to stop this retaliation. Details here: https://t.co/3br1EHmyd8
— Epic Games Newsroom (@EpicNewsroom) August 17, 2020
Streaming y suscripciones
Los gigantes tecnológicos buscarán acaparar el mayor número de usuarios. Aunque Microsoft ha ganado gran popularidad con Game Pass, PlayStation podrá impulsar PS Now, mientras que Nintendo pudiese agregar juegos de la anhelada consola virtual que todavía no llega al Switch.
Las futuras generaciones de gamers y el gran número de lanzamientos en el mercado, obligará a los desarrolladores a realizar productos de mejor calidad y a tratar de diferenciarlos.
Regulación de las microtransacciones
En Australia, el sistema de clasificación por edades añadirá una advertencia al respecto, en la parte delantera de las copias físicas. Los primeros títulos que serán comercializados bajo esta nueva normativa serán Marvel’s Avengers y FIFA 21. ¿Pasará algo similar en territorio americano?
Street Power Football (Switch, PS4, Xbox One, PC) from @MaximumGames is rated #EforEveryone!
— ESRB (@ESRBRatings) August 21, 2020
Click here for more: https://t.co/PaiIO76E5h pic.twitter.com/uKO98ASsAy
La pandemia del COVID-19 sirvió como eje detonante para impulsar las ventas de los juegos descargables. El formato físico será puesto nuevamente a prueba y se encamina a convertirse en un nicho específico de mercado.
Precios en la nueva generación
Han pasado quince años desde que la tarifa de los títulos AAA pasó de $50 a $60 USD, por lo que podría entenderse un nuevo ajuste hacia los $70 USD, sin embargo, las compañías ahora tienen nuevas formas de ingreso como los pases de temporada y micro transacciones.
$70 for Xbox Series X and PS5 games? While publishers might have a good case for raising prices, their timing is pretty terrible. Check out my new opinion piece on @IGN on the topic of next-gen game prices: https://t.co/CrcOAURNy7 pic.twitter.com/kCo5Sl8KHv
— Ryan McCaffrey (@DMC_Ryan) July 8, 2020
Fusión o adquisición de estudios
El incremento en los costos de producción y la inversión en recientes tecnologías, propiciará que desarrolladores independientes o que recién comienzan su andadura, sean absorbidos por grandes casas productoras.
Formalidad en los eSports
Debido al creciente impacto económico y mediático de este tipo de competencias, es previsible que se intensifiquen los esfuerzos para fiscalizar los ingresos y patrocinios que reciben los jugadores profesionales.
How Amateur Gamers Are Making Extra Money During the Pandemic | via @Entrepreneur https://t.co/47sgPrVkKJ
— Esports (@esports) August 19, 2020
Sindicatos y comunidades de empleados
Apegado a las políticas corporativas de cumplimiento y transparencia, los gremios en la industria de los videojuegos tomarán mayor relevancia y tratarán de influir para que mejoren las condiciones de trabajo.
La próxima generación de consolas no sólo dará de qué hablar por sus nuevas producciones sino por los retos y las decisiones que tendrán que sortearse ante un mercado que cada vez se vuelve más exigente.
No te pierdas los episodios de JC Gaming:
⁉️ ¿Sabías qué más de 30 juegos de Spider-Man se han lanzado desde el Atari 2600 hasta la próxima entrega de PS5? ⁉️
— Jose Celorio (@iamjosecelorio) August 20, 2020
¡Revive el último episodio de #jcgaming y suscríbete al canal de #YouTube para formar parte de esta comunidad!
⏯️ https://t.co/JXuTBLPyqI pic.twitter.com/l5pSsI54YW