
Se acerca el final del 2024 y, con él, días de descanso obligatorio para los trabajadores en México, que tendrán derecho ya sea a no asistir a laborar o a que la empresa los remunere de manera doble o triple por requerirlos en los días estipulados por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Como días más importantes en lo que resta de este año están el 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe) y por supuesto Navidad y Año Nuevo, sin embargo, aquí resolveremos la duda de algunas personas que se preguntan si también este 1 de diciembre es feriado.
¿Se trabaja el 1 de diciembre 2024?
La respuesta es sí. De acuerdo con la LFT, este día NO es considerado oficial en el calendario que se da a conocer de manera anual (de haber alguna modificación) por lo que el trabajo en esta fecha se realizará con total normalidad, además sin un pago extra a los empleados.
El cuestionamiento sobre las labores del próximo domingo surgió debido a que, en tiempos anteriores, el 1 de diciembre de cada seis años se realizaba el cambio de mandato -como sucedió con Andrés Manuel López Obrador- fecha que se modificó con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México.
¡Hola! La Ley Federal de Trabajo establece claramente que los trabajadores no están obligados a laborar el 1 de octubre de 2024, ya que se considera un día de descanso obligatorio. En caso de que, debido a la naturaleza de su trabajo, alguien deba laborar ese día, ????
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) October 2, 2024
¿Qué día sustituyó al 1 de diciembre?
Ahora el día de descanso obligatorio para las y los trabajadores del sector formal en nuestro país será el 1 de octubre, esto debido a algunas reformas, aunque para volver a descansar en dicha fecha se deberá esperar hasta 2030 con un nuevo cambio en el poder ejecutivo.
Entones, para este último mes del 2024, el único día de descanso obligatorio será el miércoles 25 de diciembre (celebración de Navidad), mientras que ni el día, ni los días 31 de diciembre y 1 de enero son considerados feriados por parte de la Ley Federal del Trabajo.