
El hábito de dormir es uno de los más afectados a medida que crecemos. El constante estrés de la rutina diaria puede perjudicar nuestro tiempo de descanso causando complicaciones de salud. El problema viene cuando a pesar de intertarlo, simplemente no podemos conciliar el sueño.
La ansiedad, el sobrepensar y el insomnio se vuelven nuestros peores enemigos de noche; por eso, te dejamos algunas recomendaciones que puedes mejorar en tu rutina para antes de dormir, evitar el insomnio y descansar como lo mereces. .

Te Recomendamos
¿Qué es el insomnio?
El insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido, también puede hacer que te despiertes demasiado temprano y no puedas volver a dormir.
Por lo general, se debe al estrés o a un evento inquietante, pero algunas personas tienen insomnio crónico. Se puede presentar a cualquier edad, pero es más frecuente en adultos mayores. En niños y adolescentes también es posible tener insomnio.
Mi vida es básicamente estar con sueño todo el día y con insomnio toda la noche. pic.twitter.com/ZeYDJi2jem
— El Guarromántico (@Guarromantico_) June 21, 2022
Las personas que padecen insomnio a menudo están preocupadas respecto a no dormir lo suficiente. Cuanto más intentan dormir, más frustradas y molestas se ponen y más difícil les resulta conciliar el sueño.
Consecuenciasque puede provocar el insomnio:
Sentir ansiedad, depresión, irritabilidad, estrés.
Tener problemas para concentrarse en tareas, prestar atención, aprender y hasta perder la memoria.
Imperfecciones en el rostro como arrugas o manchas.
¿Cómo evitar el insomnio? Te dejamos algunas recomendaciones
Estos son algunos consejos que puedes seguir para crear un espacio relajante y listo para que puedas ir a dormir tranquilo según la página MayoClinic, MedlinePlus y la Clínica de Trastorno del Sueño de la UNAM:
Controla las preocupaciones: Intenta resolver tus preocupaciones o inquietudes antes de acostarte. Anota lo que tienes en mente y luego déjalo para mañana.
Comienza con lo básico, como organizarte, establecer prioridades y delegar tareas. La meditación también puede aliviar la ansiedad y puedes encontrar videos guías de como hacerlo en internet.
- No te vayas a la cama con hambre ni demasiado lleno, evita las comidas pesadas o abundantes un par de horas antes de acostarte.
- Mantente hidratado: Tomar un vaso de agua simple antes de dormir y mantener un vaso lleno junto a tu cama para evitar perder el hilo de sueño si te da sed en la noche.
- Evita las pantallas minutos antes de dormir: Intenta dejar el celular, laptop o televisiones 10 o 15 minutos antes de acostarse ya que estos aparatos provocan que tu cerebro se mantenga alerta y no reconocer que es tiempo de descansar.
Cuando ya le agarraste la onda al insomnio. pic.twitter.com/fIVcJudvon
— El Guarromántico (@Guarromantico_) March 24, 2023
- Crea un ambiente relajante: Prueba el cambiar tus cortinas por unas más oscuras, mantener la habitación fresca y silenciosa.
- Date un baño: Tomar un baño justo antes de acostarte puede incentivar a tu cuerpo a relajarse y quedarte dormido más rápido.
Limita las siestas diurnas: Si tienes tiempo de una, que no sea por más de una hora; pero si trabajas por la noche, puede que debas tomar una siesta tarde en el día antes del trabajo para ayudar a compensar la falta de sueño.
Lee un libro o una revista: el leer al menos 10 páginas antes de dormir ha sido confirmada como una de las actividades que pueden relajar más tu cerebro y fomentar la imaginación o cretividad.
Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, aun durante los fines de semana para evitar perder una rutina.
- Toma una infusión o té para relajarte: No es un secreto que el Té de manzanilla o valeriana pueden funcionar como un sedante natural capaz de relarte y hacerte dormir.