
Este miércoles se cumplieron 16 años de los atentados terroristas en la capital de España, los cuales acabaron con la vida de 193 personas y dejaron alrededor de dos mil lesionados.
Este año la pandemia por coronavirus no permitió que se realizaran los respectivos homenajes en Atocha, la estación de Madrid más golpeada aquel fatídico día.
Fue el jueves 11 de marzo del 2004, entre las 7:30 y 7:40 de la mañana, cuando cuatro trenes de la red que comunica la zona metropolitana de Madrid (red de cercanías), provenientes de la estación Alcalá de Henares fueron blanco de ataques terroristas.
Se registraron un total de 10 bombas de las cuales tres no detonaron, el hecho se le adjudicó al grupo terrorista islamista Al Qaeda, que unos días más tarde de los atentados, a través de un video transmitido en la televisión local lo confirmó.

Las personas fallecidas eran de 18 nacionalidades diferentes. España con 143, Rumania 16, Ecuador seis, Bulgaria y Polonia cuatro, Perú y Colombia tres; República Dominicana, Honduras, Marruecos y Ucrania con dos, y Francia, Brasil, Chile, Cuba, Filipinas y Senegal con uno.
Ese jueves cuatro equipos españoles, Barcelona, Mallorca, Villarreal y Valencia tenían compromisos en la Europa League, y pese a que se intentó posponer los juegos, la UEFA no accedió y se disputaron bajo el decreto de guardar un minuto de silencio ante del silbatazo.