Según la televisión estatal cubana, la aeronave se precipitó a tierra entre las localidades de Boyeros y Santiago de Las Vegas, tras despegar desde el aeropuerto internacional José Martí en dirección a la provincia de Holguín.
En las inmediaciones del aeropuerto José Martí se observa una intensa columna de humo y numerosas dotaciones de bomberos, policía y asistencia médica se encuentran en la zona. Se desarrollan labores de rescate y para contener las llamas.
"Las noticias no son nada halagadoras, parece que hay un alto número de víctimas", dijo a la AFP el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tras llegar al lugar del accidente.
De acuerdo al diario oficial Grannma, "tres pasajeros lograron sobrevivir al accidente. Se encuentran en estado crítico, ya hospitalizados".
Se trata de un Boeing 737 que cayó a tierra poco después de despegar y que pertenece a la compañía mexicana Damojh, según la directora de Transporte Aéreo de Cuba, Mercedes Vázquez, citada por la agencia estatal Prensa Latina.
El aeropuerto José Martí se encuentra a 30 kilómetros del centro de la capital cubana.
La oficina de Calidad y Comunicación Institucional de Cubana de Aviación informó que a través de los números 76497233 Y 34, se ofrecerá atención a los familiares de los pasajeros; también la Embajada de México en Cuba activó protocolos de emergencia.
Accidente aéreo en Cuba
— EmbaMex Cuba (@EmbaMexCuba) 18 de mayo de 2018
La Embajada activa protocolos de emergencia.
Líneas telefónicas exclusivas para ATENCIÓN A MEXICANOS:
+53 52869620
embcuba@sre.gob.mx pic.twitter.com/kGo1eEQdm1