Otros Mundos

Mar de Acapulco es color neón por falta de humanos; la bioluminiscencia

En Puerto Marqués se apreció un fenómeno natural llamado bioluminiscencia, ayudado por la falta de humanos en la zona debido al coronavirus.

El color neón en el mar de Acapulco gracias a la bioluminiscencia. (Twitter)
El color neón en el mar de Acapulco gracias a la bioluminiscencia. (Twitter)
Acapulco, Guerrero

El planeta está descansando de los humanos, la cuarentena que hemos enfrentado por el coronavirus ha permitido avistamientos increíbles de animales y fenómenos naturales como la bioluminiscencia en las playas de Acapulco. ¡Sí! El mar de Puerto Marqués se tornó color neón y las imágenes inundan las redes sociales.

Pobladores y cadenas hoteleras compartieron videos y fotografías del mar color neón por la noche e incluso algunos se animaron a entrar en el agua, que a su paso se iluminaba.

Hace unas semanas, el estado de Guerrero fue testigo de la presencia de ballenas, algo poco habitual debido a la gran cantidad de turistas que en condiciones normales se alojan en Acapulco, pero que ante las restricciones por el COVID-19 han dado espacio a la naturaleza.

¿Qué es la bioluminiscencia?

La bioluminiscencia es un proceso que se da en los organismos vivos en el que la energía que genera una reacción química se manifiesta como luz. La reacción que produce se le denomina quimioluminiscencia, la cual emite luz y no produce calor. Tiene distintas funciones en la naturaleza como la defensa, la comunicación, la reproducción y la atracción de presas.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN