Otros Mundos

¡Está prohibido! Afición ya no podrá fumar en los estadios de México

En el país se amplió la prohibición de consumir tabaco en diversos espacios públicos, así como su publicidad en cualquier medio de comunicación.

La afición ya no podrá fumar en los estadios de México (Imago7)
La afición ya no podrá fumar en los estadios de México (Imago7)
Ciudad de México

Este domingo se amplió en México la prohibición de consumir tabaco en diversos espacios públicos, desde playas, parques canchas y estadios, así como su publicidad en cualquier medio de comunicación, según dispone una reforma legal aprobada por el Gobierno.

El decreto presidencial, que modifica la ley nacional para el control del tabaco, apunta a "la regulación para la protección contra la exposición al humo de tabaco y sus emisiones", según el documento publicado en diciembre pasado.


¿En qué lugares ya no se puede fumar?

Para ello, amplió la lista de espacios de "concurrencia colectiva" donde no se podrá "consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina". Entre dichos espacios se cuentan 

  • Patios
  • Terrazas
  • Balcones
  • Parques de diversiones
  • Áreas donde se congreguen niños y adolescentes
  • Deportivos
  • Playas
  • Centros de espectáculos y entretenimiento
  • Canchas
  • Estadios
  • Arenas
  • Plazas comerciales
  • Mercados
  • Hoteles
  • Paraderos de transporte, entre otros.

Las áreas públicas de prisiones y centros de detención también están sujetas a la prohibición, detalla el decreto.

Prohíben publicad de tabacos

La reforma legal también busca "establecer el control, fomento y vigilancia sanitaria" de sus productos y en particular prohibir "toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los mismos".

Bajo esta premisa, los consumidores de tabaco solo podrán conocer de la disponibilidad y precio de sus productos preferidos mediante listas escritas con sus precios, pero "sin logotipos, sellos o marcas".

La prohibición de la promoción y publicidad del tabaco incluye también aquella realizada a través de redes sociales, por servicios de streaming, a través de influencers o cualquier otra forma de mercadotecnia digital, según detalla el decreto.

¿Cuántas personas fuman en México?

Se estima que en México -de 126 millones de habitantes- existen unos 15 millones de fumadores, de los cuales 5 por ciento (al rededor de 684 mil personas) son adolescentes de 12 a 17 años, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública.


Sobre los autores
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN