Otros Mundos

El aguacate: ¿es fruta o verdura?

La producción de aguacate en México representa más del 30% de la cosecha mundial.

Aguacate (Foto: Diario Vasco)
Aguacate (Foto: Diario Vasco)
Mediotiempo

México es el país número uno en producción y exportación de aguacate. Envía este llamado “oro verde” a 34 naciones distintas. Y, a propósito de esto es que te hablamos de algo que ha sido sumamente debatido durante mucho tiempo: ¿el aguacate es una fruta o verdura? Aquí te respondemos.

¿Tú qué piensas?

¡El aguacate es una fruta! Muchas personas suelen pensar lo contrario, esto debido a su color verde, además, está el hecho de que no es una variedad dulce ni rica en agua, algo que sin duda es característico de las frutas.

Pese a ello, es una fruta porque procede de un árbol y cuyo fruto se puede tomar como alimento. Esta fruta crece, normalmente, en árboles de climas cálidos y se considera que es nativo de México.

En náhuatl se escribe “ahuacatl” y significa testículo.

¿Cómo saber la diferencia entre frutas y verduras?

Realmente no hay una regla establecida. Sin embargo, sí hay ciertas precisiones que podrían ayudarte a disipar tus dudas.

  • La fruta procede de un árbol o de una planta que contienen semillas; su fruto se puede tomar como alimento. En cambio, la verdura es un tipo de hortaliza que no cuenta con un fruto y que se puede comer alguna parte de la planta.
  • Las frutas nacen de las plantas, es decir, lo que consumimos de esta planta en concreto es lo que crece de ella; en cambio, en el caso de las verduras, nos comemos una parte de la propia planta, no hay ningún fruto.
  • Las frutas tienen semillas, en cambio las verduras no las contienen. En su interior no hay nada.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN