Otros Mundos

¿Y mi aguinaldo? Este es el último día para recibir tu pago

El pago de aguinaldo es un derecho que les corresponde a todos los trabajadores y debes recibirlo ya.

En caso de que no te paguen tu aguinaldo pues reclamar en instancias jurisdiccionales (Twitter: @Banxico)
En caso de que no te paguen tu aguinaldo pues reclamar en instancias jurisdiccionales (Twitter: @Banxico)
Ciudad de México

El último día para que te paguen el aguinaldo es este lunes 20 de diciembre de 2021, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley del Trabajo. Así que si al final del día aún no te han dado tu pago, puedes reclamar ante instancias jurisdiccionales y aquí te decimos cómo hacerlo.

El pago de aguinaldo es un derecho que les corresponde a todos los trabajadores, ya sean de base, confianza, de planta, sindicalizados, por tiempo determinado o indeterminado, sujeto a prueba o capacitación, comisionistas, agentes de comercio o de seguro, vendedores, etc.

La empresa o patrón está obligada por ley a darte como mínimo 15 días de salario si laboraste el año completo o el equivalente si no trabajaste todo el año en dicho lugar.


¿Cómo calcular mi aguinaldo si trabajé todo el año?

Lo primero que debes tener a la mano es tu salario diario (ingreso mensual bruto entre 30), eso multiplícalo por 15 (que son los días que te corresponden por ley) y el resultado es lo que obtendrás de aguinaldo.

  1. Por ejemplo, Leonardo recibe 8 mil pesos de sueldo bruto.
  2. Divide su sueldo bruto entre 30 días: 8,000/30 = 266.66.
  3. El sueldo diario multiplícalo por 15 días que le corresponden de aguinaldo: 266.66 x 15 = 4,000.

¿Cómo calcular mi aguinaldo si no trabajé todo el año?

Lo primero que debes tener es tu sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30), eso multiplícalo por 15 y el resultado divídelo entre 365, posteriormente multiplícalo por los días que trabajaste en este 2021 hasta antes de salir de la empresa y el resultado es lo que obtendrás.

  1. Por ejemplo, Paulina ganó 8 mil de sueldo bruto y trabajó 200 días.
  2. Divide su sueldo bruto entre 30 días: 8,000/30 = 266.66.
  3. Multiplica 266.66 (sueldo diario) por 15 (número de días oficiales) = 4,000.
  4. Divide 4 mil entre 365 para saber lo que le corresponde por cada día = 10.958.
  5. Por último multiplica 10.958 por los días que Paulina trabajó = 10.958 x 200.
  6. Paulina recibirá de aguinaldo 2 mil 191.78 pesos.

¿Qué puedo si no me pagan mi aguinaldo?

En caso de que pase el 20 de diciembre de 2021 y no hayan hecho tu pago de aguinaldo puedes acudir a la Profedet para levantar una queja por la siguientes vías:

  • Vía telefónica: 59 98 2000, 018009117877 y 018007172942.
  • Vía email: orientacionprofedet@stps.gob.mx
  • Vía presencial: Doctor José María Vértiz, número 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN