
Muy pronto los mexicanos comenzarán a recibir su aguinaldo, prestación que todos los trabajadores por derecho se les debe ser entregado. Existen varias especificaciones de la forma en la que este debe de ser entregado, por lo que aquí te decimos cómo te lo deben de dar y si te lo pueden dar en especie.
¿Qué es el pago en especie?
El pago en especie se refiere a una forma de compensación en la que, en lugar de recibir dinero, un trabajador recibe bienes, productos o servicios como parte de su remuneración. Esto puede incluir productos físicos, como alimentos, vivienda, transporte, o incluso servicios como atención médica o educación.
¿Es legal que me den mi aguinaldo en especie?
Recordemos que según la Ley Federal del Trabajo (LFT) el pago del aguinaldo es una es una prestación laboral que debe recibir todo trabajador al servicio de un patrón, y corresponde a una cantidad mínima equivalente a 15 días de salario.
El patrón o la empresa tiene que realizar los pagos correspondientes sin excepción, no podrá alegar falta de ingresos o problemas financieros para no realizar el pago correspondiente.
Bajo este contexto, es importante mencionar que el pago debe ser expedido únicamente en efectivo, con moneda nacional, que se encuentre en circulación. Por consiguiente, es ilegal darlo en especie.
La ley tampoco contempla como aguinaldo los vales de despensa, cupones, mercancía, documentos o hasta materiales que quieran sustituir el pago. Si fuiste de los que recibieron productos en lugar de dinero, el propietario de la empresa podría enfrentar una multa que va de 50 a 500 UMA (equivalentes a entre 5,428.50 y 54,285 pesos).

¿Qué hacer si me dan mi aguinaldo en especie?
Debido a que es ilegal que te den tu aguinaldo en especie, puedes denunciar a tu empresa o patrón por entregártelo de esta manera, pues está faltando tu derecho como trabajador.
Para poder realizar la denuncia, deberás atender a las oficinas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) en donde te pueden orientar de manera legal y jurídica acerca del procedimiento que se debe realizar contra tu empresa.
Para contactarte con la PROFEDET, puedes hacerlo a través de los siguientes métodos:
• Teléfonos: 800-911-7877, 800-717-2942 y 55-5998-2000 en las extensiones 44740 y 4474
• Mail: orientaciónprofedet@stps.gob.mx
• Presencial: oficinas ubicadas en Dr. José María Vertiz 211, col. Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06720.