
Este miércoles 20 de diciembre es la fecha límite que establece la Ley Federal del Trabajo para que todos los trabajadores mexicanos reciban su aguinaldo anual, el cual debe ser proporcional a por lo menos 15 días de salario.
Aunque la mayoría de empleados suelen recibir en tiempo y forma el dinero que por ley les corresponde, existen casos en lo que esto no sucede, por lo que si este es tu situación pon mucha atención.
Te Recomendamos
En caso de que tú o alguien cercano o conocido no reciba este 20 de diciembre su aguinaldo, debe saber que puede presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes, pues existen sanciones en contra de los jefes o empleadores que no cumplan con lo que establece la Ley Federal del Trabajo.
Un lugar al que puedes acudir es la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), lugar en donde se ofrece asesoría legal de forma gratuita para resolver este tipo de casis. Otra opción es la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.
¿Cómo se sanciona a los jefes que no pagan el aguinaldo?
En caso de que una empresa, negocio o jefe no cumpla con la ley y no pague a sus trabajadores el aguinaldo que les corresponde en tiempo y forma, el patrón puede ser acreedor a una multa que va de los 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 5 mil y más de 53 mil pesos mexicanos.