Otros Mundos

¿Cuánto te toca de aguinaldo si trabajaste sólo una QUINCENA?

Incluso si solo trabajaste una quincena, tienes derecho a la parte proporcional del aguinaldo. El cálculo es sencillo:

El aguinaldo es una prestación de ley (Gobierno de México)
El aguinaldo es una prestación de ley (Gobierno de México)
Ciudad de México

En México, el aguinaldo es una compensación legal equivalente a 15 días de salario. Algunas empresas son más generosas y otorgan hasta 30 días. La fecha límite para recibir este beneficio es el 20 de diciembre, permitiendo a los trabajadores aprovecharlo para sus compras navideñas.

Calcula tu Aguinaldo: incluso si solo trabajaste una quincena

Incluso si solo trabajaste una quincena, tienes derecho a la parte proporcional del aguinaldo. El cálculo es sencillo:

  • Divide tu salario mensual neto entre 30 para obtener el salario diario.
  • Multiplica el salario diario por los 15 días mínimos estipulados por ley.

Supongamos que tu salario es de $10,000 al mes:

  • $10,000 / 30 = $333.33 (salario diario)
  • $333.33 * 15 = $5,000 (aguinaldo por 15 días)
  • $5,000 / 365 = $13.69 (aguinaldo diario proporcional)
  • $13.69 * 15 = $205.47 (aguinaldo por un mes trabajado).

¿Y si son 30 días de aguinaldo? 

Si has trabajado un mes completo con un salario neto de $15,000:

  • $15,000 / 30 = $500.00 (salario diario)
  • $500.00 * 15 = $7,500.00 (aguinaldo por un mes)
  • $7,500.00 / 365 = $20.54 (aguinaldo diario proporcional)
  • $20.54 * 27 (si has trabajado 27 días) = $554.79 (aguinaldo por un mes de trabajo).

Este proceso te proporcionará la cantidad exacta de aguinaldo a la que tienes derecho, ya sea por trabajar una quincena o un mes completo.

YouTube video

¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?

El pago de aguinaldo aplica para varios tipos de trabajadores, incluyendo:

  • De base
  • De confianza
  • De planta
  • Sindicalizados
  • Contratados por obra o tiempo determinado
  • Eventuales
  • Comisionistas
  • Agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes.

El pago de aguinaldo se rige por la Ley Federal del Trabajo y aplica para todos los trabajadores que prestan servicios de manera subordinada a un patrón.

¿Qué sucede si no pagan el aguinaldo?

La Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo se debe pagar hasta el 20 de diciembre. La falta de pago puede resultar en multas de 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La fecha límite para el pago del aguinaldo del 2023 es el 20 de diciembre.

El trabajador tiene hasta un año para hacer un reclamo en caso de que el aguinaldo no sea pagado, acudiendo a las instancias correspondientes. 

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN