
Los sismos que se han vivido en el centro del país ha dejado varias secuelas emocionales en los ciudadanos, sobre todo cuando escuchamos la alerta sísmica ya que pone en tención a más de uno.
Para este año nuevo, el Gobierno de la Ciudad de México tiene en mente un nuevo proyecto y es añadir a los celulares la alerta que ya se transmite a través de altavoces, la televisión y algunas señales de radio.
Estados donde funcionará
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, comentó en una conferencia el pasado jueves sobre este hecho y además de implementarlo en la capital del país, se pretende extender a Colima.
El proyecto, que ya se tenía planeado desde el 2019, se trabaja en conjunto con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES), quién es el propietario de la patente y los algoritmos de la alerta sísmica.
Ahora la alerta sísmica llegara a tus mensajes.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) December 29, 2022
En 2023 se implementará el Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes de alerta.
Descartan que la alerta sísmica se lleve a zonas de bajo riesgo en el país. pic.twitter.com/t7oquRimKB
“Con la finalidad de difundir durante 2023 el alertamiento sísmico a la población a través de la telefonía celular (llamado cellbroadcast), el gobierno de México implementa el proyecto Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes" comentó la coordinadora.
Por ahora no se tiene planeado que sea para todo el país debido a que no todos los estados registran un alto grado de sismicidad, por lo que no es necesaria su implementación.