
A pocos días de tomar posesión como la primer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha externado su compromiso por dar continuidad al proyecto de bienestar que instauró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las tareas que se ha propuesto la presidenta electa es la creación de la dependencia Alimentación para el Bienestar, la cual se prevé que nazca de la fusión entre Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa.
Te Recomendamos
¿Qué es Alimentación para el Bienestar?
El programa, impulsado por Claudia Sheinbaum, busca conectar a pequeños productores con tiendas Diconsa para que puedan llevar a cabo la venta directa de sus cosechas con dichos establecimientos.
De esta manera las tiendas Diconsa serán bautizadas como “Tiendas del Bienestar” y contarán con productos básicos para el consumo de los mexicanos, tales como leche, maíz, trigo, arroz, frijol, entre muchas otras materias a un precio accesible.
Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), presidenta electa de México, anuncia que se fusionará lo que era #Segalmex y las tiendas Diconsa (ahora Tiendas del Bienestar) en una dependencia que será Alimentación para el Bienestar, a cargo de María Luisa Albores (@Mary_Luisa_AG)
— Publimetro México ???? ????????️???????????????? (@PublimetroMX) September 17, 2024
????… pic.twitter.com/FGtAkLpWir
¿Quién dirigirá Alimentación para el Bienestar?
María Luisa Albores, actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), será quien encabece la nueva dependencia.
Albores es egresada de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH) como ingeniera agrónoma, además de ser especializada en Zonas Tropicales con orientación a Cafeticultura Sustentable. Ha laborado en trabajo comunitario con experiencia en economía social y solidaria. Se ha mantenido como titular de la Semarnat desde 2020.
Servidora pública probada, luchadora por causas justas y fundadora de nuestro movimiento felicitaciones por tu nuevo nombramiento como titular de: #Alimentación para el #Bienestar pic.twitter.com/9yKnA5HaKg
— Alejandro Carvajal (@acarvajalh) September 18, 2024
¿Cuándo tomará protesta Sheinbaum?
La investidura de Claudia Sheinbaum se llevará a cabo el próximo martes 1 de octubre, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador entregue la banda presidencial a la primer presidenta en la historia de México.
El evento contará con la presencia de múltiples mandatarios y autoridades políticas, entre los cuales destaca Jill Biden, la primera dama de Estados Unidos, quien acudirá como parte de una comisión presidencial en representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El 1 de octubre será considerado como un día de descanso obligatorio para los mexicanos, por lo que algunos no deberán acudir a trabajar durante la toma de posesión de la presidenta electa.