
El romero es una planta aromática que proviene del Mediterráneo y se ha convertido en un recurso natural bastante útil dentro de la cocina, el cuidado del hogar y la medicina complementaria.
No obstante, uno de los usos más comunes que se le da, es como repelente de mosquitos, ya que la planta cuenta con múltiples propiedades como el aroma y aceites esenciales que resultan incómodos para estos insectos.
¿Qué es el romero y cuáles son sus ventajas?
El romero o Rosmarinus officinalis por su nombre científico, es un arbusto que crece durante todo el año, se caracteriza por su facilidad de cultivo y resistencia. Sus hojas delgadas y verdosas desprenden un aroma peculiar y llamativo con notas de pino y alcanfor. Por estas características es que el romero es una planta ideal para darle diferentes usos.
Desde la medicina, esta planta funciona como digestivo natural, además de que también sirve para aliviar dolores musculares, de articulaciones y estimula la circulación de la mejora de memoria, de acuerdo con estudios especializados.
Dentro de la gastronomía, este se utiliza como una especia para ciertos platillos, puede involucrarse como adorno, ingrediente y sazón. Mientras que como repelente, es su aroma tan representativo lo que hace que los mosquitos se alejen de tu hogar.
Según la leyenda, el romero se considera rocío marino. Los antiguos griegos creían que esta planta mejora la memoria, fortalece la vitalidad. Y en los tiempos de Shakespeare, el ramo de la novia estaba decorado con ramas de romero como símbolo de fidelidad. pic.twitter.com/mu1iJ6Omyt
— Los Árboles Mágicos ®️, (by Oscar Gaitan) (@arboles_magicos) December 26, 2024
¿Cómo se utiliza el romero para ahuyentar a los mosquitos?
Existen diversos métodos para usar el romero como repelente natural para los mosquitos, pero una de las técnicas más efectivas es quemar las ramas secas para que se genere un humo aromático que ahuyente a estos insectos, además de que es una técnica bastante útil en espacios abiertos.
Otro método que funciona bastante bien es la infusión en spray, para prepararla sólo se requiere hervir dos tazas de agua con un puño de romero fresco durante 10 minutos. Cuando este se enfríe, se debe colar para que la mezcla se pueda rociar en las cortinas, ventanas y puertas, incluso puede aplicarse en la piel, aunque primero se deben realizar pruebas para evitar cualquier tipo de reacciones severas.
Por otra parte, el simple cultivo de esta planta ya funciona como repelente por su aroma que actúa como barrera natural para los mosquitos. Es una solución práctica y constante bastante efectiva, sin mencionar los diversos beneficios adicionales que le pueden llevar a tu hogar.