
¿Eres artista y te gustaría ganar una gran cantidad de dinero realizando grafitis? Esta es tu oportunidad ya que la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ha convocado a las personas o colectivos artísticos a participar en el concurso “Mural y Grafiti. El arte de las calles” en el marco del Festival de Arte Urbano 2024.
Por medio de su cuenta de X, la dependencia indicó que el objetivo del concurso es estimular la creatividad de las y los artistas mexiquenses proporcionándoles un espacio para la exhibición de sus obras.
Te Recomendamos
“A todas y todos los mexiquenses dedicados a las artes urbanas los invitamos a participar en la convocatoria #MuralYGrafiti: El arte de las calles y formar parte del #FestivalDeArteUrbano 2024. ¡Regístrate!”.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Para poder participar en la convocatoria y realizar grafitis en el Estado de México deberás contar con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años en forma individual o en colectivos artísticos
- Tener residencia comprobable en el Estado de México.
- Ser profesionales de las artes visuales y dedicarse al grafiti o al muralismo.
Las obras realizadas debrán abordar uno de los siguientes temas:
- Cultura de la paz
- Igualdad de género
- Libertad de expresión
- Arte e identidad cultural mexiquense, utilizando como lenguaje de expresión los códigos urbanos.
La convocatoria menciona que ninguna propuesta u obra registrada en la convocatoria deberá estar participando en otros concursos vigentes, ni en proceso de espera de resultados, no haber obtenido algún otro premio. Además de esto, se deberá aceptar las bases generales de la convocatoria y sus procesos.
¿Cómo registrarse?
La Secretaría de Turismo indicó que para registrarse la persona o colectivo deberán solicitar su inscripción y registro al correo electrónico muralygraffitieedomex@gmail.com con el asunto muralygraffiti2024; además de enviar dos archivos adjuntos bajo los siguientes términos:
- Un archivo en formato PDF con tamaño de 2G que contenga la siguiente información:
- Nombre completo, edad, teléfono, correo electrónico, dirección completa y/o redes sociales
- Identificación oficial vigente con fotografía, por ambos lados como comprobante de domicilio a nombre de la persona titular de la obra.
- Semblanza curricular (un párrafo máximo, de 10 de renglones)
- Copia del comprobante máximo de estudios
- Dos constancias con valor curricular y/o reconocimientos obtenidos
- Portafolio artístico con un máximo de tres obras
- Un archivo formato PDF con tamaño de 2G que contenga:
- Título y boceto de la propuesta artística a concursar, la cual deberá contener la siguiente leyenda: “Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que la obra propuesta (boceto) que adjunto es de mi entera autoría”.
- Propuesta de materiales básicos para realizarlo en caso de resultar seleccionado
- Para el caso de los colectivos artísticos, deberá ser nombrada una persona que lo represente.
Una vez realizado el registro se seleccionarán a las personas o colectivos artísticos que cumplan con los requisitos y posteriormente serán evaluadas por un jurado. El jurado estará integrado por tres personas, artistas plásticos y/o promotores culturales.
¿Cuáles son los premios?
Las tres mejores propuestas serán acreedoras a apoyos económicos, además de esto podrán plasmar su obra en un muro de expresión del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en la carretera federal Los Reyes-Texcoco km 14.3, Coatlinchán, Texcoco.
Los premios económicos quedarán de la siguiente manera:
- Primer lugar: 50 mil pesos
- Segundo lugar: 30 mil pesos
- Tercer lugar: 20 mil pesos
Los ganadores serán notificados vía correo electrónico el lunes 30 de septiembre. Además los resultados se pubiclarán en las redes sociales de la dependencia y del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.