Otros Mundos

Cómo activar tu e.firma SIN acudir al SAT

La e.firma es un documento indispensable para poder realizar trámites con los Servicios de Administración Tributaria

Cómo tramitar tu e.firma | SAT
Cómo tramitar tu e.firma | SAT
Ciudad de México

Todos los mexicanos mayores de edad deben tramitar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) incluso antes de comenzar con su vida laboral, pues de esta manera se dan de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo que les permitirá contar con otra serie de documentos indispensables.

La e.firma es un archivo que reúne datos y caracteres que sirven de identificación para que puedas realizar trámites y solicitar ciertos servicios en el SAT y en otras dependencias federativas. La e.firma es única e intransferible, es digital y tiene la validez de una firma autógrafa.

​¿De qué consta la e.firma?

La e.firma está compuesta por tres elementos: 

  • Certificado
  • Llave del archivo
  • Contraseña

Cuando la página del SAT te lo solicite, debes de ingresarla pues es tu "contraseña" para realizar trámites de una forma segura sin la necesidad de acudir a las oficinas.

¿Cómo activar tu e.firma en internet?

Para poder activar tu e.firma desde casa necesitas instalar la aplicación SAT móvil, después te dirigirás al apartado de trámites y selecciona la opción que dice e.firma portable.

Después selecciona alta del servicio y tendrás que ingresar tu RFC y contraseña, escribe tu corro electrónico y sube tus archivos de la e.firma, una vez ingresados, obtendrás un código QR.

Nuevamente abrirás tu app del SAT móvil, selecciona e.firma portable y escanea el código QR anteriormente obtenido, en escasos segundos tendrás tu archivo.

¿Cómo obtener tu e.firma?

Lamentablemente, la única forma de obtener tu e.firma es asistiendo a una cita con el SAT. Necesitas cumplir con los siguientes requisitos una vez que tengas tu cita: 

  • Identificación oficial (copia y original)
  • CURP (copia)
  • Una memoria USB
  • Dirección de correo electrónico vigente 
  • Solicitud de Certificado de e.firma

El trámite es gratuito además puedes agendar una cita vía internet y seleccionar el Módulo de Servicios Tributarios de tu preferencia dando clic AQUÍ.

Una vez que hayas dado de alta tu e.firma tendrá una vigencia de 4 años, pasado este tiempo podrás renovarla en línea hasta 24 horas antes de que se venza. 


















Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN