
La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ha comenzado, gracias a esto miles de aficionados se encuentran buscando diferentes opciones para poder obtener un boleto y un vuelo para asistir a algunos de los partidos.
Ante esto, existen diferentes instituciones bancarias y de gobierno que podrían otorgarte un crédito para cumplir el gran sueño de los aficionados. Uno de estos es el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) que tiene la facultad para otorgar préstamos equivalentes de hasta cuatro meses el salario de un empleado.
¿Ya comenzó la venta de boletos para el Mundial 2026?
Hasta el momento no se ha confirmado cuándo iniciará la venta de boletos para la Copa del Mundo de la FIFA que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá, pero hay rumores que indican que saldrán a la venta a finales del 2025.
¿Cuánto costará asistir a alguno de los partidos?
Hay que mencionar que el pecio de las entradas dependerá del asiento que elijan, la ubicación, el encuentro y la categoría. Se estima que el precio más económico ronde los 220 pesos.
De esta manera, pensando que un aficionado compre boletos para partidos de la fase de grupos y para la final, tendría que desembolsar un monto de mil 760 pesos. Esto contemplando que el precio de las entradas no se elevará en las fases finales.
En caso de que no sea posible adquirir boletos en la categoría cuatro y solo estén disponibles en la categoría más costosa, el precio aumentaría considerablemente. Para tener una referencia, en el Mundial de Qatar 2022, los boletos de categoría 1 costaban alrededor de 600 dólares (aproximadamente 11,142 pesos mexicanos).
Esto significa que para asistir a ocho partidos del Mundial 2026, el gasto en boletos ascendería a unos 89,136 pesos.

A esta cifra se le deben añadir los costos de transporte aéreo hacia las ciudades sede de los encuentros, así como el alojamiento. Suponiendo que los partidos de la fase de grupos se realicen en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y eligiendo tanto vuelos como hospedaje en las opciones más económicas, el gasto adicional sería de aproximadamente 7,629 pesos.
En total, considerando estos costos, una persona interesada en asistir a los tres partidos de la fase de grupos y cinco de la etapa final del torneo necesitaría solicitar un crédito que podría variar entre los 10,000 y los 100,000 pesos.
¿Puedo solicitar el crédito Fonacot para ir al Mundial 2026?
Después de conocer todos los gastos que podrías tener para ir al Mundial 2026, tienes que tener en cuenta el monto máximo que el Fonacot puede prestar dependerá de los ingresos fijos de los solicitantes, su capacidad de pago y el resultado de su historial crediticio.
Teniendo en cuenta que Fonacot puede prestar hasta cuatro meses del salario de un empleado, este deberá percibir ingresos de entre 2 mil 500 y 25 mil pesos mensuales para que el Fonacot le pueda prestar las cantidades mencionadas.
???? ???? ???? El #CréditoFonacot te ofrece la tasa más baja del mercado, plazos accesibles y hasta 4 meses de tu sueldo. Conoce más ???? https://t.co/BKc3laCyDy pic.twitter.com/K0cAdpn6Cb
— @Fonacot_oficial (@Fonacot_oficial) July 8, 2025