
Un asteroide de grandes dimensiones calificado por la NASA como "potenciamente peligroso", el 1998 OR2, está a un par de semanas de tener su máximo acercamiento con la tierra, aunque según el mismo organismo no hay motivo para inquietarse.
Dicho asteroide tiene el tamaño suficiente para causar grandes estragos en la tierra, aunque su no existen motivos para inquietarse, según lo que explicaron científicos del programa Asteroid Watch de la NASA a comienzos del mes de marzo.
On April 29. asteroid 1998 OR2 will safely pass Earth by 3.9 million miles/6.2 million km. A @Daily_Express article implying there is a "warning" about this asteroid is false. A complete listing of all asteroid passes is always public at https://t.co/i6i8HwCDJq. Carry on!
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) March 4, 2020
"El 29 de abril, el asteroide 1998 OR2 pasará de forma segura por 3.9 millones de millas / 6.2 millones de kilómetros", se puede leer en una de las publicaciones que aparecen en su perfil y que sirvieron para desmitificar la versión de un diario inglés que mencionaba que existe una posibilidad de que colisione con la tierra.
Have you been hearing about asteroid 1998 OR2’s close approach on April 29? Rest assured that this asteroid will safely pass Earth by 3.9 million miles/6.2 million km. Have other questions about #asteroids and #planetarydefense? Ask them using #askNASA! pic.twitter.com/a3WhttAoED
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) April 14, 2020
Según cálculos de la agencia espacial estadounidense, el objeto cósmico mide entre 1.8 y 4.1 kilómetros y lo más cercano que estará de la tierra equivale a 16 veces la distancia entre esta y la luna.
"La órbita se entiende bien y pasará inofensivamente a 16 veces la distancia a nuestra luna. Nadie debería tener una preocupación al respecto", analizó la NASA.
¿Por qué es calificado de "potencialmente peligroso"?
Los asteroides que se encuentran a menos de 4,6 millones de millas (7,5 millones de kilómetros) de la Tierra como "potencialmente peligrosos" y uno de ellos es el OR2 de 1998.