Otros Mundos

Estudio revela que hay asteroides que podrían impactar con la Tierra

En la órbita de Venus hay rocas espaciales que pueden convertirse en meteoritos.

Hay asteroides que podrían entrar en la órbita de la tierra (Reuters)
Hay asteroides que podrían entrar en la órbita de la tierra (Reuters)
Ciudad de México

Hay numerosos fenómenos astronómicos que, desde la Tierra, logran disfrutarse, ya sea la luna azul, las estrellas fugaces o los eclipses, sin embargo, existen otros que son potencialmente peligrosos como es el caso de Venus y los numerosos asteroides que lo orbitan, mismos que en algún momento podrían alcanzar nuestro planeta.

Por ahora, no hay número exacto de rocas espaciales que 'persiguen' a Venus debido a que los estudios son -hasta cierto punto- limitados, pero lo que se ha podido saber hasta ahora es que estos podrían convertirse en meteoritos al impactar la Tierra considerando solamente una ligera variación en su órbita.

De acuerdo con una investigación realizada por el especialista en dinámica de asteroides de la Universidad Estatal de Sao Paulo (Brasil), Valerio Carruba -retomada por National Geographic- sí hay asteroides con potencial para impactar y hasta 'desaparecer' una ciudad, aunque no es tan alarmante como parece.

Los asteroides podrían cambiar su órbita de forma considerable y poner rumbo a la tierra en alrededor de 12 mil años, según el estudio citado anteriormente.

"Algunas de estas nuevas y exóticas órbitas se vuelven bastante alargadas y elípticas y, en algunos casos, estas órbitas pueden acabar acercando estos asteroides a la Tierra. Cuando lo hacen, 'hay más posibilidades de que se produzca una colisión', explica Carruba", cita National Geographic.

Órbitas de los asteroides pueden cambiar

Sin que necesariamente pasen los 12 mil años y aunque la distancia entre estos y la Tierra sea de más de 75 mil kilómetros, por lo que las predicciones de los especialistas no son 100 por ciento precisas, pero la realidad es que no representan peligro para quienes leemos esto hoy en día, porque deben pasar muchos años.

Hay cientos de grupos de investigación en diversos observatorios del mundo analizando los asteroides visibles, así como trabajando para el descubrimiento de miles más y así monitorearlos para proteger a nuestro planeta.


Tags relacionados
Sobre el autor
Sebastián Faed

Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).

sebastian.rosales@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN