Otros Mundos

AstraZeneca fracasa en tratamiento con anticuerpos contra la COVID-19

La farmacéutica anunció que sufrió un revés en el desarrollo del tratamiento llamado AZD7442.

AstraZeneca buscaba prevenir el coronavirus sintomático. (FOTO: AFP)
AstraZeneca buscaba prevenir el coronavirus sintomático. (FOTO: AFP)
Ciduad de México

La farmacéutica AstraZeneca admitió este martes que un estudio de su tratamiento con anticuerpos monoclonales denominado AZD7442 no cumplió con el principal objetivo de prevenir el coronavirus sintomático en participantes recientemente expuestos al virus SARS-CoV-2.

En un comunicado, la empresa anglo-sueca indicó que los participantes en este ensayo eran mayores de 18 años que no habían sido vacunados y que habían estado expuestos a una persona con coronavirus en un periodo de ocho días.

“El ensayo no logró el objetivo principal de prevenir los casos sintomáticos de covid-19 después de la exposición al virus”, dijo AstraZeneca en un comunicado.

AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar covid-19 sintomática en un 33 por ciento en comparación con un placebo, que no fue estadísticamente significativo, de acuerdo con la compañía

El experto en Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado Myron Levin resaltó en la nota la importancia de contar con tratamientos para personas que no pueden ser vacunadas contra la covid-19.

El tratamiento con anticuerpos monoclonares pertenece a un grupo de fármacos que simulan los anticuerpos naturales que el cuerpo produce para luchar contra una infección.

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN