El ministerio de Comunicaciones y Transportes confirmó a la AFP que la tripulación del Boeing 737 de 1979, compuesta de dos capitanes y tres sobrecargos, es de origen mexicano.
Según el periódico Granma, la investigación de los pasajeros la lleva a cabo el Laboratorio Central de Criminalística, regido por el Instituto de Aeronáutica Civil y los familiares de los pasajeros podrán realizar reconstrucciones faciales, brindarán fotos y cualquier tipo de información que pueda ayudar a reconocer a los fallecidos.
"Las autoridades cubanas le ofrecerán todo el confort necesario para su estancia en Cuba", dice la página web del diario.
Por su parte, Enrique Peña Nieto, expresó sus más sinceras condolencias al pueblo y al gobierno de Cuba por el "terrible" accidente aéreo registrado este viernes en La Habana.
"Nuestra solidaridad con los familiares de todas las víctimas que lamentablemente perdieron la vida", escribió el mandatario mexicano mediante su cuenta en Twitter @EPN.
Indicó además que la Embajada de México en Cuba "da seguimiento puntual a este hecho y ha ofrecido a las autoridades cubanas asistencia técnica para la investigación y atención del incidente".
La @EmbaMexCuba da seguimiento puntual a este hecho y ha ofrecido a las autoridades cubanas asistencia técnica para la investigación y atención del incidente.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 18 de mayo de 2018