
A inicios de agosto, el Banco de México (Banxico) confirmó los rumores acerca de la descontinuación de varios billetes de 200 y 500 pesos. Los diseños que correspondan a la familia D1 puestos en circulación desde el 2001, comenzarán a ser retirados.
Tras la noticia, surge una de las dudas más comunes: ¿Qué hacer si todavía tienes uno y desde cuándo dejará de tener valor? En Mediotiempo te lo explicamos qué es lo que deberás hacer.
¿Cuáles son los billetes que el Banco de México va a retirar?
De acuerdo a una publicación de Banxico en la plataforma X, los billetes pertenecientes a la familia D1 compuesta por denominaciones de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos que comenzaron a circular en 2001, a partir de este año, iniciaron a ser recluidos en el Banco para su destrucción.
Estos billetes pueden reconocerse más fácil gracias a los personajes que aparecen en una de sus caras:
- 20 pesos: Benito Juárez
- 50 pesos: José María Morelos y Pavón
- 100 pesos: Nezahualcóyotl
- 200 pesos: Sor Juana Inés de la Cruz.
- 500 pesos: Ignacio Zaragoza.
- 1,000 Pesos: Miguel Hidalgo y Costilla.
El retiro de estos billetes forma parte del proceso habitual para modernizar el efectivo en circulación. La finalidad es sustituirlos por nuevas emisiones que incorporen tecnologías y elementos de seguridad más avanzados, lo que ayuda a prevenir la falsificación.
¿Cuándo saldrán de circulación oficialmente?
Hasta el momento, el Banco de México no ha fijado una fecha exacta para que estos billetes dejen de tener validez. No obstante, su retiro de circulación iniciará en agosto y se llevará a cabo de forma gradual durante los próximos meses.

Aún conservo uno... ¿seguirán teniendo valor?
Sí. De acuerdo con el Banco de México, si todavía conservas uno de estos billetes, seguirá teniendo su valor nominal y podrás utilizarlo para realizar pagos o depositarlo en cualquier banco.
El dinero seguirá funcionando para transferencias, depósitos, pago de servicios y no es necesario cambiarlo de inmediato.
No perderá su validez de manera inmediata; únicamente dejará de circular cuando llegue a manos del propio Banco, momento en el que será retirado definitivamente.
Los billetes en proceso de retiro aún conservan su valor y se pueden seguir usando para realizar pagos. Cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para retirarlos de la circulación. https://t.co/dO8v1FABx6 pic.twitter.com/FtMV2bqkqz
— Banco de México (@Banxico) August 8, 2025